Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Confirman continuidad de las obras del aeropuerto de Salta

    13 de junio de 2024 - 09:35
    Confirman continuidad de las obras del aeropuerto de Salta
    Ads

    El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, mantuvo una reunión con autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Secretaría de Transporte de la Nación, en la cual se acordó la continuidad de las obras del aeropuerto «Martín Miguel de Güemes« a través de fondos del Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos.

    Ads

    La inversión ronda los ARS 80.000 millones (~ USD 80 millones) y generará 250 puestos de trabajo que el gobernador definió como «muy importantes en una coyuntura compleja».

    “El impacto que tiene en Salta el turismo es significativo, por eso potenciamos con infraestructura esta actividad que genera muchísimo empleo y desarrollo en toda la provincia”, agregó el mandatario. Cuando finalice la obra, se duplicará la capacidad de recibir pasajeros, Salta sumará conectividad y brindará una mejor experiencia al visitante, agregó Sáenz.

    El plazo de ejecución previsto de las obras es de 20 meses sin afectar las operaciones regulares.

    Ads

    Según detallaron desde el gobierno salteño, actualmente se están ejecutando los edificios provisorios administrativos y de check-in que permitirán mudar las operaciones mientras se realicen los trabajos dentro de la terminal, el nuevo edificio de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y correos.

    Detalles de la nueva terminal

    La nueva terminal tendrá un total de 14.000 metros cuadrados cubiertos, 5.500 m2 másque en la actualidad. Se prevé una readecuación del sector de check-in con la incorporación de nuevas tecnologías, la ampliación de las áreas destinadas al control de seguridad y de las salas de embarque, sumando una cuarta pasarela telescópica, así como la ampliación de la plataforma comercial, abarcando 13.200 metros cuadrados. En el sector de arribos se incorporarán nuevas cintas de equipaje.

    En el 2023, según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) Argentina, el aeropuerto recibió 1.460.349 pasajeros, significando un crecimiento real del 2% con respecto a 2019. Esto le permitió ubicarse como el séptimo aeropuerto argentino con más tráfico de pasajeros.

    Está conectado con Buenos Aires (Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART), Rosario (Aerolíneas Argentinas), Neuquén (JetSMART), Mendoza (Aerolíneas Argentinas), Puerto Iguazú (Aerolíneas Argentinas) y Lima (LATAM). A partir de julio, nuevamente estaría conectada con São Paulo y Neuquén (Aerolíneas Argentinas).

    Una conexión clave que todavía no recuperó desde la pandemia es la de Panamá a cargo de Copa Airlines. La semana pasada, en el marco de la AGM de IATA que se desarrolló en Dubai, el CEO de Copa Airlines, Pedro Heilbron, comentó a Aviacionline que «apenas reciban más aviones, van a retomar sus vuelos a Salta».

    A finales de mayo, Paranair, el Gobierno de Paraguay y la Secretaría de Turismo de Paraguay se han reunido para analizar la viabilidad comercial y económica de volar entre Asunción (ASU) y Salta (SLA), Argentina.

    Temas
    • Aeropuerto de Argentina
    • Aeropuerto de Salta
    • aviación en Argentina
    • obras
    • Salta
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo