Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Con Occidente todavía cerrado, los aviones chinos buscan clientes en Nigeria

    22 de septiembre de 2025 - 04:30
    Con Occidente todavía cerrado, los aviones chinos buscan clientes en Nigeria
    Ads

    Representantes de la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) se reunieron con el Ministro de Aviación y Desarrollo Aeroespacial de Nigeria, Festus Keyamo, el pasado 17 de septiembre para presentar su familia de aeronaves comerciales y explorar oportunidades de venta a las aerolíneas del país.

    Ads

    Yang Yang, Vicepresidente de Marketing y Ventas de COMAC, encabezó el encuentro, que se centró en fortalecer la colaboración en el sector de la aviación entre ambas naciones. Las conversaciones abarcaron no solo la venta y arrendamiento de aviones, sino también la provisión de servicios de soporte técnico y la cooperación a largo plazo, según nuestro medio asociado Aeroin.

    El ministro nigeriano dio la bienvenida a las propuestas y señaló que una visita previa a la sede de COMAC en China ya sentó las bases para una colaboración más profunda. Keyamo afirmó que “estamos listos para esta colaboración y en breve lideraremos una delegación de ejecutivos de compañías aéreas nacionales a la sede de COMAC para profundizar estas discusiones. Nigeria está abierta a permitir que COMAC utilice nuestro país como una base para acceder al amplio mercado africano”.

    Esta iniciativa es un componente clave de la estrategia del fabricante chino para expandir su presencia global fuera de Asia. Actualmente, COMAC enfrenta grandes dificultades para penetrar en los mercados de Europa y América del Norte debido a que sus aeronaves todavía no cuentan con la certificación de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ni de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, un requisito indispensable para operar en esas regiones.

    FAQ - Preguntas Frecuentes

    ¿Por qué COMAC se enfoca en Nigeria y África? COMAC busca mercados alternativos como el africano debido a que sus aviones aún no recibieron la certificación de las autoridades aeronáuticas de Europa (EASA) y Estados Unidos (FAA), lo que le impide competir en los mercados occidentales.

    ¿Qué aviones ofrece COMAC? La oferta de COMAC incluye el jet regional C909 (antes ARJ21) con capacidad para 78-97 pasajeros, el avión de pasillo único C919 para 158-192 pasajeros, y el futuro avión de fuselaje ancho C929, actualmente en fase de diseño.

    ¿Ya están en operación los aviones de COMAC? Sí, los modelos C909 y C919 ya cuentan con la certificación de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) y operan comercialmente con aerolíneas en China, Indonesia, Laos y Vietnam.

    Una estrategia enfocada en África

    Para sortear el obstáculo regulatorio, el fabricante chino dirige sus esfuerzos comerciales hacia África. En abril de este año, COMAC ya había realizado una misión similar en Etiopía, donde ofreció sus aeronaves y un paquete de servicios que incluía Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO) y capacitación para profesionales del sector.

    Ads

    La intención es competir directamente con los gigantes de la industria, Boeing y Airbus, en mercados donde la influencia regulatoria de la EASA y la FAA es menos directa. Al establecer una base de operaciones y servicios en un país como Nigeria, COMAC podría facilitar su expansión por todo el continente.

    La oferta de aeronaves de COMAC

    COMAC promociona activamente tres modelos de aeronaves en diferentes etapas de desarrollo:

    • C909: Un jet regional con capacidad para entre 78 y 97 asientos. Realizó su primer vuelo comercial el 28 de junio de 2016.
    • C919: Un avión de fuselaje estrecho diseñado para competir con el Airbus A320 y el Boeing 737, con una capacidad de 158 a 192 pasajeros. Su debut comercial fue el 28 de mayo de 2023.
    • C929: Un proyecto de avión de fuselaje ancho con una capacidad proyectada de 280 asientos, destinado a competir en el mercado de largo radio.

    Tanto el C909 como el C919 ya operan en algunos países asiáticos, pero su éxito a largo plazo dependerá de su capacidad para expandirse a nuevos mercados internacionales como los que ahora explora en África.

    Temas
    • COMAC
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo