Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Carga Aérea

    Con las baterías de litio no: tres empresas se enfrentan a multas por transporte no declarado en vuelos

    08 de septiembre de 2025 - 13:04
    Con las baterías de litio no: tres empresas se enfrentan a multas por transporte no declarado en vuelos
    Ads

    La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos propuso una serie de multas civiles que, en conjunto, superan los 300.000 dólares contra tres empresas distintas por presuntas violaciones a las regulaciones federales sobre materiales peligrosos. Los cargos se centran en el envío aéreo de cargamentos con baterías de iones de litio sin declarar y con embalajes inadecuados.

    Ads

    El transporte aéreo de este tipo de baterías está estrictamente regulado debido a su alto riesgo de incendio. Las baterías pueden experimentar una "fuga térmica", un proceso en el que el aumento de la temperatura provoca una reacción en cadena que puede generar fuego, humo y calor intenso, representando un grave peligro para la seguridad de los vuelos.

    Según nuestro medio asociado Aeroin, las propuestas de sanción buscan penalizar fallos graves en la clasificación, embalaje, etiquetado y documentación de estos envíos. Además, la FAA alega que las empresas no proporcionaron la capacitación necesaria a sus empleados para el manejo de mercancías peligrosas.

    La multa más elevada, de USD 170.000, se propuso contra Mobile Sentrix, una empresa de Manassas, Virginia. La FAA alega que la compañía realizó al menos cuatro envíos aéreos a través de FedEx entre agosto y noviembre de 2024. Uno de estos paquetes, que contenía 25 baterías para celulares, fue descubierto porque emitía humo y olor a quemado. Una inspección posterior reveló que se había producido un incendio y tres de las baterías estaban derretidas.


    FAQ: Preguntas Frecuentes sobre el Transporte de Baterías de Litio

    • ¿Por qué es tan peligroso enviar baterías de litio por aire? Las baterías de iones de litio pueden sufrir un cortocircuito o sobrecalentarse, provocando una fuga térmica. Este fenómeno genera un incendio que es muy difícil de extinguir y puede propagarse rápidamente en la bodega de un avión.
    • ¿Qué deben hacer las empresas para enviar estas baterías legalmente? Deben cumplir con estrictas regulaciones que incluyen clasificar el envío como material peligroso, usar embalajes especiales para prevenir cortocircuitos, aplicar etiquetas de advertencia claras y proporcionar documentación detallada sobre el contenido y los procedimientos de emergencia.
    • ¿Qué ocurre después de que la FAA propone una multa? Las empresas tienen un plazo para responder a los cargos. Pueden optar por pagar la multa, presentar pruebas para su defensa o negociar un acuerdo con la agencia reguladora. Las multas no son definitivas hasta que se completa este proceso.

    Por otro lado, la FAA propuso una multa de USD 74.250 contra Mokwheel Bikes, con sede en California. La agencia sostiene que la empresa ofreció un envío no declarado de baterías a United Parcel Service (UPS) para ser transportado a China en diciembre de 2023. El paquete no estaba clasificado, marcado ni embalado correctamente para prevenir chispas o una acumulación peligrosa de calor. Fueron los empleados de UPS en su centro de clasificación de Anchorage, Alaska, quienes detectaron la irregularidad.

    Ads

    Finalmente, LG Energy Solution, de Corea del Sur, enfrenta una multa propuesta de USD 60.000. La FAA alega que la compañía envió cinco baterías de iones de litio desde Seúl a Los Ángeles en enero de 2024. El personal de FedEx en Irvine, California, descubrió el cargamento cuando este comenzó a emitir calor, humo y llamas. Al inspeccionarlo, encontraron que una o más baterías estaban carbonizadas y derretidas.

    Temas
    • Baterías de litio
    • FAA
    • administración federal de aviacion
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo