Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Con la apertura de fronteras Chile espera mayor flujo de turistas europeos y estadounidenses

    26 de noviembre de 2020 - 10:16
    Con la apertura de fronteras Chile espera mayor flujo de turistas europeos y estadounidenses
    Ads

    En Chile, las líneas aéreas están ansiosas por recibir a los turistas de todo el mundo luego de que el gobierno anunciara la apertura de las fronteras para el ingreso de turistas extranjeros.

    Ads

    Álvaro Castilla, gerente comercial de Travel Security, una de las agencias de viajes corporativos más importante de Chile señaló: «Una de las lecciones de la pandemia es que las personas están cambiando sus comportamientos como consumidor. Chile es un destino que históricamente los extranjeros planifican con seis meses de anticipación, pero con la pandemia la gente lo está haciendo con una semana por los continuos cambios»

    «La apertura de las fronteras es una buena noticia, si por año a Chile llegan 4,5 millones de personas, este año con una pandemia en proceso, la cifra bajó a 1,2 millones.»

    La medida no estimulará la demanda masiva de turistas, sino que serán las personas que postergaron su viaje, como ejecutivos y estudiantes.

    Chile tiene buena conectividad aérea con Europa y Estados Unidos, para Castilla es probable que sean turistas de estos lugares los que lleguen, sobre todo pensando en la temporada alta que está por comenzar. La proyección de visitantes es escasa. Para la reactivación de la industria tiene que haber una bidireccionalidad en términos de flujo, no basta que haya chilenos que vayan a EEUU, sino que también tiene que haber norteamericanos que viajen a Chile.

    Ads

    Se espera que lleguen alrededor de 300 mil personas de aquí a diciembre, mientras que algunos más conservadores sólo proyectan 100 mil pasajeros.

    «Nosotros, Travel Security, optamos por un número intermedio, pensamos que el flujo de turistas que ingresarán a Chile en primera instancia lo harán por cuestiones laborales», asegura el empresario.

    Respecto a que, si Chile está preparado para evitar un brote de contagios, Castilla dijo que es difícil de responder, porque un 50% de los contagios son por medidas que impulsa la autoridad y un 50% por el autocuidado. Las iniciativas del gobierno chileno son cautelosas, ya que la primera apertura está centrada en el aeropuerto de Santiago, el Arturo Merino Benítez, y los pasos las personas que ingresan al país, podemos ir mitigando los riesgos de contagios, porque si llega una ola muy fuerte como fue Europa, los efectos podrían ser terribles enfatizó el empresario.

     

    Fuente: Diario Financiero
    Temas
    • arturo merino benitez
    • Chile
    • Destacada
    AUTOR
    Andrés Lavallén
    Andrés Lavallén
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo