Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Compañías aéreas advierten de «virtual cierre de fronteras» en Argentina

    27 de junio de 2021 - 22:32
    Compañías aéreas advierten de «virtual cierre de fronteras» en Argentina
    Ads

    La disminución en un 70% de la cantidad máxima de pasajeros que pueden entrar a la Argentina por vía aérea dictaminada por el gobierno de ese país el viernes pasado sigue cosechando críticas por parte de las diferentes asociaciones que nuclean a la industria aerocomercial.

    Ads

    A las voces de IATA y ALTA, se sumó este domingo la de la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina – JURCA, que indicó que esta reducción «intempestiva» significa que el gobierno dispuso un «virtual cierre de fronteras», y que todas las compañías han sido «fuertemente afectadas», debiendo cancelar o reprogramar los vuelos restantes para junio, en algunos casos con autorizaciones ya obtenidas previamente.

    Ver también: IATA: «Miles de argentinos corren riesgo de quedar varados en el extranjero»

    “Hoy, varias compañías aéreas han recibido cancelaciones de los vuelos que estaban aprobados hasta fin de mes, incluso algunas fueron informadas en el mismo día del vuelo, lo cual deja a nuestros pasajeros con la inesperada sorpresa de no poder regresar. Considerando que hay casos de líneas aéreas que tienen un solo vuelo para los próximos quince días desde algunos destinos, esto deja a nuestros pasajeros en una situación realmente preocupante por la falta de opciones de conectividad”, comentó Felipe Baravalle Director Ejecutivo de JURCA, quien también indicó que las aerolíneas están tan sorprendidas como los pasajeros por lo drástico de esta medida, de la cual no fueron partícipes.

    «Solicitamos a las autoridades nos reciban para presentar opciones de regreso para los miles de pasajeros que se verán afectados», prosiguió Baravalle. “Estamos sumamente preocupados por la conectividad de nuestro país. Se puede ver como varias compañías han dejado de operar y otras tienen suspendidas sus operaciones con nuestro país a la espera de ver cuando resulta viable reiniciar sus operaciones o no regresar. Tengamos en cuenta
    que antes de la pandemia teníamos aproximadamente 155 aterrizajes internacionales diarios en todo el país (Info EANA Febrero 2020) y hoy pasaremos a tener 3 aterrizajes diarios, casi un 2% de lo anterior”, concluyó.

    Ads

    [OPINIÓN] Fin de mes y de nuevo reina la incertidumbre sobre los vuelos internacionales en Argentina

    Y es que el punto clave, como comentábamos en otra nota el viernes, es la creciente incertidumbre a la que se enfrenta todo el sistema aerocomercial en momentos en el que cada dólar ingresado o cada dólar perdido cuenta como nunca. Pero también para los pasajeros, muchos de los cuales viajan por razones que exceden al turismo (temas laborales, reunificación familiar, salud, etc.).

    Temas
    • aerolíneas en Argentina
    • aviación en Argentina
    • JURCA
    • Vuelos internacionales en Argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo