Cómo los drones de Amazon toman decisiones autónomas para garantizar entregas seguras
El servicio de reparto con drones Prime Air de Amazon cuenta con sistemas diseñados para actuar cuando las condiciones de vuelo cambian de manera imprevista. El objetivo de esta tecnología es garantizar que las operaciones se mantengan seguras.
Estos drones entregan paquetes siguiendo trayectorias de vuelo definidas entre los centros de distribución y las direcciones de los clientes, operando a altitudes de 35 a 120 metros (115 a 400 pies). Esta franja de operación busca mantenerlos por encima de obstáculos terrestres y separados del tráfico aéreo convencional.
Aunque la mayoría de los vuelos se completan según lo planeado, los drones están equipados para adaptarse a los cambios del entorno. En situaciones puntuales, una aeronave puede iniciar un Aterrizaje Contingente Seguro (SCL). Se trata de un procedimiento de seguridad previsto en sus operaciones, que consiste en una maniobra deliberada y controlada para finalizar el vuelo.
¿Qué es un Aterrizaje Contingente Seguro (SCL)?
Un Aterrizaje Contingente Seguro es un procedimiento que permite a un dron de Prime Air finalizar su misión de manera anticipada y controlada si las condiciones operativas cambian, como una alteración meteorológica o la pérdida de señal. Es una función de seguridad planificada, no una emergencia.
Este protocolo, según reporta nuestro medio asociado, AEROIN, permite que el dron aterrice de forma segura cuando ciertas circunstancias lo justifican, de forma análoga a un avión comercial que se desvía a otro aeropuerto por mal tiempo. Un SCL puede ser iniciado por diversas causas:
- Condiciones meteorológicas imprevistas, como ráfagas de viento o tormentas de polvo.
- Situaciones inesperadas, como la interrupción de la señal de telefonía móvil o la presencia de tráfico aéreo de emergencia.
- Casos de fallos múltiples en los sistemas redundantes del dron.
Cuando esto ocurre, la aeronave sigue un procedimiento estructurado y aprobado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

¿Cómo elige el dron dónde aterrizar?
Los drones de Prime Air son aeronaves híbridas: despegan y aterrizan verticalmente (como helicópteros) y vuelan horizontalmente (como aviones).
Al iniciar un SCL, el dron cambia del modo de vuelo horizontal al vertical y utiliza su sistema de percepción integrado para evaluar el entorno mientras desciende. Mediante cámaras y radares, el sistema analiza el área inferior en busca de:
- Personas o animales.
- Obstáculos como edificios, postes o vehículos.
- Terrenos o vegetación que puedan afectar la estabilidad del aterrizaje.
Si el dron detecta que el punto de aterrizaje previsto no está despejado, busca alternativas cercanas en tiempo real, adaptándose a lo que observa sobre el terreno en ese momento.
Aunque un equipo humano supervisa los vuelos, la decisión de realizar un SCL puede ser tomada por el sistema de navegación automatizado del dron. Esto le otorga autonomía para reaccionar a imprevistos como una rama caída o ráfagas de viento no pronosticadas.
Si un dron aterriza fuera de su ruta, se activa un protocolo de recuperación. Según la compañía, un equipo se dirige a la ubicación del dispositivo. Si se encuentra en una propiedad privada, se contacta al residente para coordinar el acceso y, si es necesario, se colabora con las autoridades locales.
Tras ser recuperado, el dron es sometido a una inspección completa en su base antes de volver a operar, cumpliendo los requisitos de la FAA. Los protocolos de SCL han sido probados en simulaciones y vuelos reales, donde se provocan fallos deliberados para verificar la capacidad de respuesta y control del sistema.
Por lo tanto, los Aterrizajes Contingentes Seguros son una capacidad planificada en el sistema para gestionar contingencias de forma controlada, en lugar de una simple respuesta a una emergencia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión