Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Colombia

    Colombia recibirá sus primeros cazas Gripen en 18 meses

    El acuerdo contempla no solo la incorporación de las aeronaves, sino también un amplio paquete de compensaciones offset.

    08 de agosto de 2025 - 14:47
    En 18 meses llegarán los primeros Saab Gripen a Colombia, reemplazando progresivamente a la flota de Kfir de la FAC.
    En 18 meses llegarán los primeros Saab Gripen a Colombia, reemplazando progresivamente a la flota de Kfir de la FAC.
    Ads

    El Ministerio de Defensa de Colombia confirmó que las primeras unidades de cazas Saab 39 Gripen, adquiridas recientemente, llegarán al país en un plazo aproximado de 18 meses. El anuncio, realizado a través de la cuenta oficial de la institución, subraya que se trata de la primera renovación de la aviación de combate colombiana en 36 años, un salto generacional que reemplazará progresivamente a los veteranos IAI Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

    Ads

    El Ministerio destacó que el Gripen combina un bajo costo operativo con capacidad para operar desde pistas cortas, un amplio paquete de armamento y un diverso programa de transferencia tecnológica, factores que lo convierten en una plataforma idónea para fortalecer la seguridad nacional e impulsar el desarrollo industrial y tecnológico del país.

    Puede interesarte

      El proceso de adquisición, anunciado inicialmente por el presidente Gustavo Petro en abril, contempla no solo la incorporación de aeronaves nuevas, sino también un paquete de compensaciones industriales y sociales. Entre estos proyectos se incluyen la instalación de una planta de paneles solares en Córdoba, mejoras en sistemas de agua potable en La Guajira y la modernización de infraestructura hospitalaria en Bogotá.

      La llegada del Gripen supondrá para Colombia la integración de capacidades de combate de última generación, como radar AESA, sensores IRST, sistemas avanzados de guerra electrónica y la posibilidad de operar en entornos dispersos gracias a su diseño optimizado para despliegues rápidos. Este modelo ya es utilizado por fuerzas aéreas como las de Suecia y Brasil, y es reconocido por su versatilidad en misiones aire-aire, ataque a superficie y reconocimiento.

      Con la confirmación del Ministerio, la modernización de la defensa aérea colombiana entra en una fase decisiva. 

      Ads
      Temas
      • Gripen Colombia
      • Gripen E
      • Fuerza Aérea Colmbiana
      • FAC
      • Defensa en Latinoamérica
      AUTOR
      Gastón Dubois
      Gastón Dubois
      Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo