Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Colombia recibe a su turista número 6,2 millones, un récord histórico en 2024

    24 de diciembre de 2024 - 14:49
    Colombia recibe a su turista número 6,2 millones, un récord histórico en 2024
    Ads

    Colombia alcanza la histórica cifra de 6,2 millones de turistas no residentes en 2024, superando la meta inicial de 6 millones proyectada para este año. El hito fue celebrado en el Aeropuerto El Dorado, donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio una bienvenida simbólica al turista número 6,2 millones.

    Ads

    El ministro Luis Carlos Reyes Hernández destacó que este logro es el resultado de un enfoque en el turismo sostenible y comunitario, y la promoción de experiencias únicas que resaltan la riqueza natural, cultural y la resiliencia del país.

    Según cifras del Ministerio basadas en datos de la Aeronáutica Civil y Migración Colombia, el país recibió 5,3 millones de visitantes no residentes hasta octubre de 2024, un 9,4 % más que en el mismo periodo de 2023. Este crecimiento supera ampliamente los récords anteriores y posiciona a Colombia como un destino clave en Sudamérica.

    En comparación, en 2023 el país recibió 5,5 millones de turistas no residentes, lo que ya representaba un aumento del 26,1 % frente a 2022. Estos resultados reflejan el éxito sostenido de la estrategia turística bajo la etiqueta #ElPaísDeLaBelleza.

    El Plan Sectorial de Turismo 2022-2026 es fundamental para este éxito. Este plan se centra en potenciar destinos emergentes como el Pacífico colombiano y La Guajira, así como en fortalecer la colaboración entre el sector público y privado.

    Ads

    El viceministro de Turismo, Juan Manrique Camargo, señaló que el turismo en Colombia se está transformando en una propuesta de experiencias integrales y de relacionamiento con las comunidades, características que lo hacen atractivo para los visitantes internacionales.

    El turista número 6,2 millones llegó a Colombia desde Sao Paulo (Brasil) en un vuelo de Avianca, cuya amplia red de destinos internacionales es clave para conectar al país con el mundo. Felipe Andrés Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca, destacó que más del 90 % de los turistas que visitan Colombia lo hacen en avión.

    El turismo interno también celebra

    Además del turismo internacional, el crecimiento del turismo interno es notable. Según la Encuesta de Gasto Interno en Turismo (EGIT), el 7,8 % de los colombianos realizaron viajes recreativos en 2024, un incremento del 0,8 % respecto a 2023. El transporte aéreo se consolidó como el principal medio, con un aumento del 56,6 %.

    Felipe Andrés Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca
    Felipe Andrés Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca
    Temas
    • Aeronáutica Civil de Colombia
    • Aeropuerto Internacional El Dorado
    • Avianca
    • Migración Colombia
    • turistas
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo