Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Colombia: más de 10 millones de pasajeros por vía aérea en siete meses

    03 de mayo de 2021 - 09:49
    Colombia: más de 10 millones de pasajeros por vía aérea en siete meses
    Ads

    Colombia fue uno de los últimos grandes mercados latinoamericanos en reiniciar los vuelos regulares de cabotaje e internacionales tras el paso de la primera ola de contagios de COVID-19, pero sin embargo es el que mayor dinamicidad está mostrando en esta etapa, con la rápida reanudación de rutas así como el establecimiento de nuevas conexiones.

    Ads

    Sobre esto, desde Aerocivil informaron que entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 los aeropuertos colombianos movilizaron 10 millones de pasajeros, de los cuales 8 millones lo hicieron en vuelos nacionales y 2 millones en vuelos internacionales.

    Con 1.6 millones de pasajeros nacionales, marzo fue el mes con mayor tráfico, seguido por enero con 1.4 millones y diciembre de 2020 con 1.36 millones. En el segmento internacional, diciembre fue el mes de mayor movimiento, con 441 mil pasajeros, luego enero con 410 mil pasajeros y marzo con 368 mil.

    El aeropuerto El Dorado de Bogotá registró 5.9 millones de pasajeros nacionales y 1.3 millones de pasajeros internacionales, seguido por el aeropuerto José María Córdova (MDE) con 2 millones del segmento nacional y 390 mil del segmento internacional.

    El tercer lugar correspondió al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (CLO) de Cali con 1.6 millones de pasajeros nacionales y 200 mil pasajeros internacionales.

    Ads

    Ver también: Colombia apuesta a la aviación comercial: 32 nuevas rutas internacionales aprobadas

    «Este balance demuestra que el transporte aéreo se ha venido consolidando, de manera paulatina, como un factor determinante para la reactivación económica del país, favoreciendo renglones tan importantes como el turismo y el comercio. Esto demuestra que el trabajo coordinado del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil, le ha permitido al sector brindar las mejores condiciones operacionales y de cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad, para que los viajeros recobraran la confianza en este medio de transporte», comentó Angela María Orozco, ministra de Transporte.

    En 2020 el mercado aéreo colombiano movilizó 14.5 millones de pasajeros, un derrumbe del 68% frente al año anterior.

    Temas
    • Aerocivil
    • Ángela María Orozco
    • Aviación en Colombia
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo