Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Colombia lidera simulación regional de rescate aéreo en el Caribe

    13 de agosto de 2025 - 21:20
    Colombia lidera simulación regional de rescate aéreo en el Caribe
    Ads

    Del 6 al 8 de agosto se desarrolló en Barranquilla el Ejercicio SAREX ORIÓN 2025, simulación regional de búsqueda y salvamento que reunió a delegaciones de Colombia, Panamá, Curazao y Jamaica. 

    Ads

    La actividad, realizada sin despliegue físico de unidades, evaluó procedimientos de coordinación, comunicación y toma de decisiones frente a un escenario crítico hipotético en el mar Caribe.

    El ejercicio, convocado con el apoyo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), tuvo como objetivo medir la capacidad operativa de los Centros Coordinadores de Rescate y garantizar la alineación de protocolos con estándares internacionales, en particular con el Manual IAMSAR.

    “La actividad permitió poner a prueba la capacidad operativa de los Centros Coordinadores de Rescate a nivel nacional e internacional. Lo hicimos sin despliegue físico de unidades, pero con una rigurosa simulación que nos permitió evaluar la eficacia de nuestros procedimientos de coordinación, comunicación y toma de decisiones en un escenario de gran complejidad”, destacó el director general de la Aeronáutica Civil, B.G. (R.A.) José Henry Pinto Rodríguez.

    Puede interesarte

      Uno de los principales resultados fue la actualización de la Carta de Acuerdo Operacional entre la Aeronáutica Civil de Colombia y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), que establece procedimientos conjuntos, facilita el intercambio de recursos y promueve la capacitación regional en materia de búsqueda y salvamento.

      Ads
      SAREX  ORIÓN 2025

      Asimismo, se avanzó en el proceso de acuerdo operativo entre el RCC Bogotá y el RCC Curazao, orientado a mejorar la coordinación y la respuesta en zonas limítrofes y mar abierto.

      En la actividad participaron representantes de la Armada Nacional, la Dirección General Marítima (DIMAR), la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ejército Nacional, la Defensa Civil Colombiana y otros organismos del sistema de búsqueda y salvamento.

      SAREX  ORIÓN 2025

      Las autoridades destacaron que la interoperabilidad y la cooperación internacional son factores clave para atender emergencias aéreas, especialmente en el Caribe, donde la actuación conjunta puede marcar la diferencia en la protección de vidas humanas.

      Temas
      • Aeronáutica Civil de Colombia
      • Fuerza Aeroespacial de Colombia
      • SAR
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago
      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo