Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Colombia experimenta un alza en reservas aéreas internacionales

    16 de diciembre de 2020 - 10:31
    Colombia experimenta un alza en reservas aéreas internacionales
    Ads

    La Asociación Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo, ANATO, informó que el mercado experimenta un aumento de las reservas aéreas producto de la recuperación de la conectividad y la normalización del turismo. El país sudamericano se ha convertido en uno de los pocos del mundo en que el turismo está permitido en su territorio a los extranjeros.

    Ads

    De acuerdo con datos suministrados por la agencia gubernamental ProColombia, dentro de las reservas realizadas para viajar entre noviembre de 2020 y abril de 2021, los dos últimos meses del año se perfilan como los de mayor crecimiento de las reservas aéreas. Para Colombia, diciembre representa un crecimiento del 31,5% en el número de reservas activas respecto a noviembre.

    “La temporada de fin de año, tradicionalmente una de las de mayor movimiento de turistas, mostrará una importante reactivación, y es que la próxima llegada de la vacuna contra el Covid-19, la adopción de protocolos en los destinos, la promoción de nuestro país y la diversificación en la oferta de las Agencias de Viajes, siguen haciendo atractiva a Colombia para los ojos de los turistas extranjeros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

    Según la misma fuente, 5 países concentran el 77% de las reservas hacia Colombia, estos son: Estados Unidos (54%), Chile (12,4%), España (4%), México (3,4%) y Brasil (3,3%). Y cabe destacar que el 75,2% de las reservas hechas están destinadas para uno o dos pasajeros, y el 41,7% de las reservas para más de 21 noches.

    Cabe destacar que, de acuerdo con la Aeronáutica Civil, entre el 1 de septiembre y el 8 de diciembre de 2020, han transitado por los aeropuertos habilitados del país 2.886.068 pasajeros en vuelos domésticos e internacionales, lo que establece un 28% en el porcentaje de reactivación, si se compara con el tránsito de pasajeros percibido durante el mismo periodo de 2019.

    Ads

    En este sentido, durante los primeros ocho días de diciembre, se ha presentado un crecimiento del 44% en el tránsito de pasajeros nacionales e internacionales, en comparación con el mismo número de días en noviembre.

    .

    Temas
    • Aviación en Colombia
    • Recuperación de los vuelos
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo