Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Colombia

    COELUM: el UAV colombiano se toma los cielos

    05 de octubre de 2021 - 16:18
    COELUM: el UAV colombiano se toma los cielos
    Ads

    En abril de este año, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC presentó en el Fuerte Militar de Tolemaida, frente a las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional, en la División de Aviación Asalto Aéreo –DAVAA, y en las instalaciones de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, las capacidades operativas del UAV COELUM.

    Ads

    Desde entonces, la aeronave ha cumplido con los estándares propuestos y se ha posicionado como el vehículo aéreo no tripulado de uso civil y militar fabricado en Colombia.

    La aeronave fue diseñada y fabricada por la CIAC como respuesta a las necesidades de la industria y cuenta con características que le permiten diferenciarse de sistemas que cumplan las mismas misiones, ya que, además de ser de fácil traslado y operación, cuenta con un sensor EO/IR diurno/nocturno hiperespectral de localización el cual permite tener imágenes en tiempo real de alta resolución.

    Estas características hacen que la aeronave pueda cumplir misiones diurnas y nocturnas, transmitir en video full HD en tiempo real y seguir rutas por waypoints. De igual manera, su proceso de ensamble en ocho piezas hace que sea de fácil transporte y a bajo costo de operación.

    El COELUM pesa 15 kilos y destaca por su fácil transporte

    “El sistema tiene un peso de 15 Kilos y puede ser armado en 3 minutos para ser lanzado con la mano. La aeronave puede volar de 75 a 90 minutos y puede alejarse hasta 15 kilómetros del punto de donde fue lanzada” expresó en su momento el MG. Iván Delascar Hidalgo, Gerente General de la CIAC.

    Ads

    Cabe destacar que la aeronave también superó una campaña de vuelo a las condiciones a nivel del mar, lo que indica la adaptabilidad en diferentes ubicaciones geográficas.

    Especificaciones 

    MisiónInteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo
    Capacidad Diurna P/LDetección 2,9 km – Reconocimiento 0,7 km – Identificación 0,4 km
    Capacidad Nocturna P/LDetección 640 m – Reconocimiento 160 m – Identificación 80 m
    Modos de OperaciónAutomático/Semiautomático
    Max. Rango – Área15 km Antena Dual Omni y Bi direccional
    Peso (Con carga paga)5,5 kg
    Autonomía60 min
    Carga pagaCámara EO/IR 40X Zoom
    Velocidad crucero20 m/s
    Longitud1,3m
    Envergadura1,95 m
    Método de despegueLanzamiento con la mano/Catapulta
    RecuperaciónPor GPS RTK/Entrada en pérdida
    Dimensiones de transporte114X58X40 cm
    Material de fabricaciónFibra de Carbono
    Tiempo de ensamble3 min/td>
    Dimensiones de la Estación de control52X45X25 cm
    Frecuencias de Operación2,4/5,8 MHz
    AlimentaciónBaterías eléctricas
    MotorEléctrico

     

     

    Temas
    • Drone
    • Fuerza Aérea Colmbiana
    • UAV
    AUTOR
    Nicolás Zorro Rincón
    Nicolás Zorro Rincón
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo