China Southern volará entre Guangzhou y Madrid con aviones Boeing 787
A partir de diciembre, la compañía aérea más grande de China ofrecerá vuelos sin escalas entre el hub de Guangzhou y el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
China Southern volverá a operar en España con una nueva ruta que unirá Guangzhou (CAN) y Madrid (MAD) a partir del 2 de diciembre de 2025. La operación contará con tres frecuencias semanales y será servida por aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner.
Este servicio marca el regreso de la aerolínea más grande de China al mercado español, fortaleciendo la conectividad aérea directa entre ambos países. La elección de Madrid como destino europeo subraya la importancia estratégica de la capital española como puerta de entrada a Europa y América Latina.
La ruta operará los martes, jueves y sábados, ofreciendo tanto a pasajeros de negocios como de ocio una conexión directa con el principal centro económico y de transporte del sur de China. Según informó AeroRoutes, una fuente especializada en redes de aerolíneas, los horarios ya están cargados en los sistemas de reserva.
El vuelo de ida, identificado como CZ377, despegará del Aeropuerto Internacional de Guangzhou-Baiyun a las 00:50, aterrizando en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 08:30 hora local. El vuelo de regreso, CZ378, partirá desde Madrid a las 10:30 y llegará a Guangzhou a las 06:40 del día siguiente.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué avión utilizará China Southern en la ruta a Madrid? La ruta será operada con aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner, un avión de fuselaje ancho moderno y eficiente, configurado para vuelos de larga distancia.
¿Cuándo comienzan los vuelos directos entre Guangzhou y Madrid? El servicio inaugural está programado para el martes 2 de diciembre de 2025 desde Guangzhou.
¿China Southern opera en otros destinos de España? Con el lanzamiento de esta ruta, Madrid será el único destino de pasajeros de China Southern en España.
Con la adición de Madrid, China Southern refuerza su presencia en Europa, donde ya opera vuelos a destinos clave como Ámsterdam, París, Londres y Frankfurt. Esta nueva conexión no solo facilita el tráfico punto a punto, sino que también permite a los pasajeros acceder a la extensa red de destinos de la aerolínea en Asia y Oceanía a través de su hub en Guangzhou, uno de los aeropuertos con mayor tráfico del mundo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión