Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Ya no solo sería Buenos Aires: China Eastern conectaría Shanghái con Santiago de Chile

    29 de octubre de 2025 - 23:52
    La CAAC autorizó a China Eastern a operar tres vuelos semanales entre Shanghái, Auckland y Santiago, ampliando la conexión Asia-Sudamérica.
    La CAAC autorizó a China Eastern a operar tres vuelos semanales entre Shanghái, Auckland y Santiago, ampliando la conexión Asia-Sudamérica.
    Ads

    La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) aprobó una nueva ruta que conectará Shanghái con Santiago de Chile, lo que marcará la primera conexión aérea directa —aunque con escala técnica— entre ambas ciudades. El servicio será operado por China Eastern Airlines, una de las principales aerolíneas del país asiático.

    Ads
    autorización China - Chile
    Print de la página de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) en inglés donde indica el acuerdo entre Chile y China para vuelos entre ambas naciones

    Según comenta el diario The Clinic, existe una resolución publicada por la autoridad china para la ruta. Esta contempla tres vuelos semanales con escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. La parada intermedia permitirá realizar operaciones logísticas y de reabastecimiento antes de continuar hacia la capital chilena.

    La autorización fue emitida el 2 de julio de 2025, aunque el anuncio trascendió públicamente a fines de octubre. El mismo día, la CAAC también aprobó una operación entre Shanghái y Buenos Aires, que sería considerada la ruta aérea directa más extensa del mundo, con más de 19.000 kilómetros de recorrido total.

    Puede interesarte

      La apertura de la ruta Shanghái–Santiago representa un paso relevante en la expansión de la conectividad aérea entre Asia y Sudamérica, regiones que hasta ahora mantienen pocos servicios regulares sin pasar por Norteamérica o Europa. En ese sentido, la iniciativa refuerza el interés de las aerolíneas chinas por ampliar su presencia en el hemisferio sur, tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga.

      Aunque el vuelo se describe como “directo”, la escala técnica en Auckland implica que no será sin escalas. La distancia total entre Shanghái y Santiago supera los 17.000 kilómetros, lo que excede la autonomía de la mayoría de los aviones comerciales actuales bajo condiciones operativas estándar.

      Ads

      El marco que habilita este tipo de operaciones se encuentra en el Acuerdo de Servicios Aéreos suscrito entre Chile y China en 2009, que reemplazó al tratado de 1996. Dicho instrumento otorga derechos amplios de tráfico y frecuencias a las aerolíneas designadas por ambos países, permitiendo vuelos directos, escalas intermedias y operaciones combinadas de pasajeros y carga. Además, contempla hasta 14 frecuencias semanales de quinta libertad para servicios de carga, lo que facilita la expansión de rutas triangulares en el Pacífico.

      Acuerdo Chile - China
      Portada del acuerdo firmado en 2009 en Singapore entre Chile y China para vuelos de 5ta libertad

      La compañía aún no ha informado la fecha de inicio de los vuelos ni el tipo de aeronaves que empleará en la nueva ruta. Sin embargo, considerando su flota de largo alcance, es probable que asigne Boeing 777-300ER o Airbus A350-900, este último ampliamente utilizado por aerolíneas europeas como Iberia, Air France, Turkish Airlines y Delta en sus servicios hacia Santiago. Ambos modelos se destacan por su gran autonomía y eficiencia en el consumo de combustible, cualidades esenciales para operaciones de ultra largo alcance.

      La futura conexión podría fortalecer los flujos de turismo y comercio entre Chile y China, el principal socio comercial del país sudamericano. En especial, el vínculo aéreo favorecería las exportaciones de productos perecederos —como frutas y mariscos— que dependen de transporte rápido hacia el mercado asiático.

      En el contexto regional, la apertura de rutas de China Eastern Airlines hacia América del Sur refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas chinas hacia mercados emergentes, apoyadas en acuerdos bilaterales y el incremento del tráfico internacional postpandemia.

      Con esta aprobación, Chile se suma a la lista de países latinoamericanos con conexión aprobada desde China, junto a Argentina y Brasil, consolidando la proyección de Asia como un nuevo eje de largo radio para la aviación comercial del Cono Sur. A su vez, consolida al Aeropuerto de Santiago como HUB entre Sudamérica y Oceanía .

      Temas
      • China Eastern Airlines
      • China Eastern
      • Santiago de Chile
      • Vuelos a Santiago de Chile
      • Shanghai
      • Boeing 777-300ER
      • Airbus A350-900
      • Auckland
      AUTOR
      Gustavo Roe
      Gustavo Roe

      Corresponsal de Aviacionline en Chile. Reportero gráfico.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo