China ataca África: COMAC ofrece leasing y mantenimiento para vender su C919 en Nigeria
Nigeria evalúa certificar el COMAC C919, abriendo una puerta clave para el avión chino en África. COMAC ofrece soporte y facilidades de leasing para las aerolíneas locales.
Ads
La Autoridad de Aviación Civil de Nigeria (NCAA) evalúa iniciar el proceso de certificación para el COMAC C919, el avión de pasillo único desarrollado en China para competir con los modelos de Airbus y Boeing. Este movimiento podría abrir las puertas del mercado africano al fabricante chino.
Ads
El director general de la NCAA, Capitán Chris Ona Najomo, confirmó el interés en el avión durante la asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en Montreal. "Estamos analizando la certificación del avión. En primer lugar, ahí es donde tenemos que empezar", declaró en una entrevista, según informó Reuters.
El principal obstáculo para la expansión internacional del C919 es la falta de validación por parte de las principales agencias reguladoras occidentales, como la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) o la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). Debido a esto, Najomo señaló que el proceso de certificación en Nigeria podría durar varios meses.
Para incentivar la adopción de sus aeronaves, la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) ofreció a las aerolíneas nigerianas un paquete de soporte que incluye mantenimiento y entrenamiento. Además, el fabricante chino explora la posibilidad de facilitar acuerdos de arrendamiento en seco (dry lease), que consisten en el alquiler de la aeronave sin tripulación.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el COMAC C919? El C919 es un avión comercial de fuselaje estrecho desarrollado por la empresa estatal china COMAC. Está diseñado para competir directamente con la familia Airbus A320 y el Boeing 737 en el mercado de corto y mediano alcance.
¿Por qué es importante la certificación de Nigeria? La certificación por parte de Nigeria, la nación más poblada de África, representaría un paso crucial para COMAC en su estrategia de expansión fuera de Asia. Podría servir como un precedente para que otros países del continente africano consideren la aeronave.
¿Qué desafíos enfrenta el C919 a nivel internacional? El mayor desafío es la falta de certificación por parte de la FAA (EE. UU.) y EASA (Europa), consideradas el estándar de oro en seguridad aeronáutica. Sin estas validaciones, muchos países y aerolíneas son reacios a incorporar el modelo, lo que obliga a procesos de certificación locales más largos y complejos.
¿Qué aerolíneas operan actualmente el C919? Por el momento, el COMAC C919 es operado exclusivamente por aerolíneas chinas, como China Eastern Airlines, en rutas domésticas.
Interés local y contexto del mercado
El interés por nuevas aeronaves en Nigeria es palpable. Abdullahi Ahmed, CEO de la aerolínea local NG Eagle, manifestó su disposición a considerar los aviones de COMAC si obtienen la certificación y vienen acompañados de un sólido soporte de mantenimiento y capacitación para expandir su flota actual de tres jets.
Ads
El mercado nigeriano se muestra cada vez más atractivo para los arrendadores. La mejora en la calificación del país bajo el Convenio de Ciudad del Cabo, un tratado que facilita la financiación y el arrendamiento de equipos de aviación, está generando mayor confianza. Según Najomo, esto permite a las 13 aerolíneas del país acceder a aviones más modernos en el mercado de leasing.
Aunque el costo de los viajes aéreos sigue siendo elevado para una parte de la población, datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) muestran que la tarifa aérea promedio real en Nigeria disminuyó un 43.6% entre 2011 y 2023, lo que indica un mercado en crecimiento con un potencial considerable.
Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico.
Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA.
Facts don't care about your feelings.
Comentarios
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión