CC-330 Husky: A330 canadiense inicia conversión en España a MRTT
Canadá recibirá nueve A330 MRTT para reemplazar a los CC-150 Polaris desde 2027.
La Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) ha alcanzado un hito clave en la modernización de sus capacidades estratégicas. En junio de 2025, el primer Airbus A330 de nueva construcción para Canadá, identificado como Husky 006, voló desde la línea de ensamblaje final en Toulouse, Francia, hasta las instalaciones de Airbus Defence and Space en Getafe, España. Esta aeronave es la primera de un total de nueve que será convertida a la configuración Multi-Role Tanker Transport (MRTT), marcando una nueva fase en el programa.
Bajo el proyecto denominado Capacidad Estratégica de Transporte y Cisterna (STTC), Canadá está conformando una flota de nueve aeronaves que reemplazarán a los veteranos CC-150 Polaris (A310-300), en servicio desde 1992. De los cinco Polaris, dos están configurados para misiones de reabastecimiento, dos para transporte estratégico de personal y carga, y uno destinado al transporte de autoridades del gobierno canadiense.

La futura flota CC-330 Husky tendrá una composición mixta: cinco A330-200 comerciales de segunda mano, cuya última unidad fue aceptada por Canadá en febrero de 2025, y cuatro aeronaves de nueva construcción. El Husky 006 es, precisamente, el primero de estos cuatro aviones nuevos en iniciar su proceso de militarización.
De acuerdo con el cronograma oficial, la primera entrega de un CC-330 en configuración MRTT a la RCAF está prevista para 2027. Se espera alcanzar la Capacidad Operacional Inicial (IOC) entre 2028 y 2029, para luego llegar a la Capacidad Operacional Final (FOC) de toda la flota entre 2032 y 2033.
Capacidades Multimisión
El A330 MRTT es una plataforma probada que dotará a Canadá de una mayor flexibilidad, capacidad de respuesta e interoperabilidad con sus aliados de la OTAN. Los nuevos CC-330 Husky estarán equipados con sistemas de reabastecimiento en vuelo duales, incluyendo la pértiga rígida (boom) y sondas flexibles subalares, lo que les permitirá dar servicio a toda la gama de aeronaves de combate de la RCAF y de sus socios.

Además de su rol principal como avión cisterna, la flota cumplirá misiones de transporte aéreo de personal militar y carga, evacuaciones médicas —pudiendo ser equipados con los kits de evacuación médica de Airbus— y transporte estratégico de funcionarios del gobierno. Asimismo, contarán con avanzadas soluciones de ciberseguridad y sistemas de autoprotección para operar en entornos complejos.
En un inicio, Boeing también fue parte de la competencia con su KC-46A Pegasus, pero la compañía decidió retirarse del proceso. Esto dejó al A330 MRTT como único candidato viable, lo que permitió a Airbus consolidar su posición como proveedor líder en el segmento de aeronaves cisterna de nueva generación.
Con este programa, Canadá se suma a una creciente lista de catorce fuerzas aéreas que operan el A330 MRTT, consolidándolo como el avión de transporte y reabastecimiento de nueva generación de referencia en el mercado mundial.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión