Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Capacidad de Iberia en Estados Unidos superará niveles prepandemia

    12 de septiembre de 2022 - 11:18
    Capacidad de Iberia en Estados Unidos superará niveles prepandemia
    Ads

    Estados Unidos es uno de los mercados internacionales más importantes para Iberia, y seguirá así para esta temporada de invierno boreal 2022/2023, hacia donde destinará la mayor cantidad de asientos intercontinentales.

    Ads

    En el verano la aerolínea española está operando hacia nueve destinos en los EE.UU.: Dallas/Fort Worth (DFW) y Washington Dulles (IAD) -ambos inaugurados en junio de este año-, Nueva York (JFK), Miami (MIA), Boston (BOS), Chicago O’Hare (ORD), Los Ángeles (LAX), San Francisco (SFO) y San Juan (SJU).

    En la próxima temporada de invierno boreal, que inicia el 29 de octubre, Iberia agrega más frecuencias y asientos en comparación con el mismo período anterior a la pandemia. La empresa ha planificado una oferta de 589.000 plazas, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2019, y alrededor de 2.000 vuelos, un 21% más que el año antes de la crisis del COVID-19.

    Novedades

    La ruta Dallas/Fort Worth (DFW), que inicialmente estaba programada para la temporada de verano, estará disponible durante todo el año. Durante el invierno boreal tendrá una operación de tres vuelos por semana y a partir de junio de 2023 aumentará a vuelos diarios.

    Los servicios a DFW serán operados en aeronaves Airbus A330-300 con 292 asientos configurados en tres clases (29 Business Class/21 Turista Premium/242 Clase Turista).

    Ads

    Dallas/Fort Worth (DFW) es el mega hub de American Airlines, – socia de Iberia, British Airways, Aer Lingus y Finnair que forman parte de un Joint Venture transatlántico de vuelos entre EE.UU. y Europa-, lo que ha contribuido a generar tráfico suficiente para mantener este servicio operando durante todo el año.

    En sus principales mercados en Estados Unidos también habrá cambios importantes con respecto al invierno de 2021. Miami (MIA) aumentará de 10 a 14 vuelos semanales y Nueva York (JFK) de 10 a 13 vuelos a la semana, incrementando a 14 para marzo de 2023.

    En la costa oeste de EE.UU. Iberia aumentará la capacidad en su ruta a Los Ángeles (LAX) a partir de abril de 2023 donde introducirá al moderno Airbus A350-900.

    Programación de Iberia para la temporada de invierno 2022/2023

    • Dallas/Fort (DFW): tres vuelos por semana -aumenta a diario en junio de 2023-
    • Los Ángeles (LAX): tres vuelos por semana.
    • Nueva York (JFK): entre 12 y 14 vuelos por semana en función del mes.
    • Miami (MIA): dos vuelos diarios.
    • Chicago O’ Hare (ORD): entre 5 y 7 vuelos semanales en función del mes.
    • Boston (BOS): entre 3 y 5 vuelos semanales en función del mes.
    • San Juan de Puerto Rico (SJU): 4 vuelos a la semana.
    • San Francisco (SFO): ruta estacional, reanuda para mayo de 2023.
    • Washington Dulles (IAD): ruta estacional, reanuda para marzo de 2023.

    Según datos obtenidos por Aviacionline a través de Aena Estadísticas durante el período enero  – agosto de este 2022 se movilizaron 2.520.871 pasajeros y 56.048,6 toneladas de carga en 11.477 operaciones aéreas entre Estados Unidos y España.

    Iberia Winter 2022/2023

    Ver también: Iberia promocionará la Comunidad de Madrid en Estados Unidos

    Temas
    • Airbus A350-900
    • Dallas/Fort Worth
    • Iberia
    • Madrid
    • Miami
    • Nueva York-JFK
    • Temporada de invierno 2022/2023
    • Vuelos a Dallas
    • vuelos a Estados unidos
    • vuelos a Los Ángeles
    • Vuelos a Madrid
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo