Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Canadá invertirá $13.200M en helicópteros para rescates en el Ártico

    Preocupado por la seguridad del F-35, Canadá comprará helicópteros para emergencias en el Ártico.

    12 de marzo de 2025 - 02:11
    Los CH-146 Griffon de las Fuerzas Armadas Canadienses seguirán prestando servicios hasta mediados del 2030. Foto: RCAF.
    Los CH-146 Griffon de las Fuerzas Armadas Canadienses seguirán prestando servicios hasta mediados del 2030. Foto: RCAF.
    Ads

    El gobierno canadiense planea realizar una inversión de 13.200 millones de dólares estadounidenses (USD) para la adquisición de una nueva flota de helicópteros destinada a operaciones de rescate en el Ártico, en particular en respuesta ante eventuales accidentes de los cazas F-35. La medida responde a una preocupación que se remonta a más de una década: la vulnerabilidad del monomotor F-35 en las inhóspitas condiciones del extremo norte.

    Ads

    Una inversión estratégica 

    El proyecto fue presentado por un alto oficial de la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) durante la conferencia International Military Helicopter, celebrada el pasado 25 de febrero en el Reino Unido. De acuerdo con la presentación, el plan de adquisición de estos nuevos helicópteros se extenderá por 20 años, con una inversión total de 13.500 millones de USD. Además de la función de búsqueda y rescate en caso de accidentes en el Ártico, las aeronaves también cumplirán misiones conjuntas con Estados Unidos y brindarán apoyo a las operaciones de Canadá en Letonia.

    CH-146 Griffon
    CH-146 Griffon de la Real Fuerza Aérea Canadiense. Foto: RCAF

    El brigadier general Brendan Cook, director general de desarrollo de las fuerzas aéreas y espaciales de la RCAF, señaló la falta de infraestructura en el norte del país como un obstáculo clave para la operación de los F-35, lo que refuerza la necesidad de contar con una respuesta aérea rápida en caso de un siniestro.

    Según el sitio de noticias Ottawa Citizen, se espera que el diálogo con la industria aeronáutica comience en verano de 2025, con una capacidad operativa inicial prevista para 2033. Sin embargo, aún no se ha definido una fecha para la adjudicación del contrato.

    El debate sobre la seguridad del F-35 en el Ártico

    La preocupación por la seguridad del F-35 en el Ártico no es nueva. Ya en 2010, los críticos de la adquisición de la aeronave habían advertido que su único motor podía representar un riesgo operativo en regiones inhóspitas. En su momento, la RCAF había seleccionado el CF-18 precisamente por contar con dos motores, lo que garantizaba mayor fiabilidad en vuelos de largo alcance.

    Ads

    Canadá está en proceso de recibir 88 cazas F-35, con un costo inicial de 14.000 millones de USD, aunque el costo total del programa, incluyendo mantenimiento y modernización, se estima en 52.000 millones de USD a lo largo de su vida útil.

    F-35 Canada

    Algunos analistas han sugerido la cancelación de la compra debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos, que mantiene el control sobre las actualizaciones de software y modernizaciones de la flota. Esto podría representar una vulnerabilidad estratégica para Canadá, dado el creciente distanciamiento político entre ambos países a partir de las declaraciones y de la guerra de tarifas impulsada por el presidente Donald Trump. 

    Los Griffon seguirán en servicio hasta mediados de 2030

    En paralelo, el gobierno canadiense ha destinado 1.500 millones de USD para el mantenimiento de su actual flota de CH-146 Griffon, helicópteros en servicio desde 1992. En enero de 2024, la empresa Bell Textron Canada Limited recibió un contrato por 1.460 millones de USD para proporcionar soporte y mantenimiento hasta al menos mediados de los años 2030.

    CH-146 Griffon SAR
    La gran flota de helicópteros CH-146 Griffon es también un pilar de la capacidad SAR de Canadá. Foto: RCAF

    Además, en mayo de 2022, la misma empresa obtuvo otro contrato por 580 millones de USD para realizar modificaciones estructurales en los Griffon, asegurando su operatividad por una década más. Actualmente, la RCAF opera 82 unidades, distribuidas en 11 bases a lo largo del país.

    La adquisición de una nueva flota de helicópteros y la extensión de vida de los Griffon reflejan la creciente preocupación de Canadá por fortalecer su capacidad operativa en el Ártico, una región de creciente interés estratégico ante la expansión de Rusia y China en el área.

    Temas
    • RCAF
    • Real Fuerza Aérea Canadiense
    • F-35 Lightning II
    • Canadá
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo