Bombardier reportó un ingreso neto de $44 millones en el primer trimestre de 2025
Representa un aumento del 55% en las ganancias ajustadas.
El fabricante canadiense Bombardier publicó esta semana sus resultados para el primer trimestre de 2025, marcados por ganancias de dos dígitos en varios indicadores clave, incluidos los ingresos totales, las ganancias y el flujo de caja libre.
La compañía también presentó sus proyecciones para 2025, estableciendo objetivos que se alinean con su estrategia de largo plazo y su continuo crecimiento en rentabilidad y generación de flujo de caja libre.
Reportó ingresos de 1.500 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un fuerte aumento del 19% respecto al año anterior. Este importante salto fue impulsado, en parte, por la entrega de 23 aviones, 3 más que en el mismo trimestre del año pasado, y por una saludable combinación de entregas, publicó nuestro medio asociado Aeroin.
El negocio de Servicios de la compañía continuó su crecimiento sostenido, alcanzando ingresos de 495 millones de dólares, un incremento de 18 millones de dólares, o 3,6%, en comparación con el primer trimestre de 2024.
A pesar de la incertidumbre económica mundial, la actividad de pedidos se mantuvo estable, lo que permitió a la empresa mantener una ventaja competitiva en la industria. Esto resultó en una cartera de pedidos de 14,2 mil millones de dólares al 31 de marzo de 2025, y una relación libro-facturación de 0,9.
Book-to-bill mide la capacidad de una empresa para reponer su cartera de pedidos comparando los nuevos pedidos (reservas) con los ingresos generados por los envíos (facturaciones). Una relación mayor a 1 indica una fuerte demanda y una creciente cartera de pedidos, mientras que una relación menor a 1 sugiere posibles problemas para satisfacer la demanda o exceso de inventario.
Bombardier informa que registró una mejora en la rentabilidad en sus principales indicadores durante el primer trimestre de 2025. En línea con su objetivo de generar un crecimiento sostenible y rentable, la utilidad neta del primer trimestre de 2025 fue de $44 millones y la utilidad neta ajustada de $68 millones, un aumento del 55% en comparación con el mismo trimestre de 2024.
El consumo de flujo de caja libre de Bombardier de 304 millones de dólares demostró una mejora del 21 % año tras año, mientras la compañía estabiliza sus tasas de producción después de cuatro años de crecimiento significativo. El consumo de flujo de caja libre en el primer trimestre refleja la secuencia de producción planificada para el año y la necesidad de aumentar los inventarios.
Eric Martel, presidente y director ejecutivo de Bombardier, dijo que “en los últimos cinco años, hemos tomado las medidas proactivas necesarias para mejorar nuestro balance general, nuestros flujos de ingresos y abordar las presiones de la cadena de suministro. Las bases que hemos sentado nos permiten afrontar la incertidumbre con calma y confianza, y considerar las oportunidades que puedan surgir. Bombardier está bien posicionada para continuar con este impulso”.
Perspectivas positivas para 2025
Bombardier también anunció sus objetivos para 2025 con proyecciones que continúan mostrando un fuerte crecimiento en métricas clave y se alinean con su estrategia a largo plazo.
El fabricante espera entregar más de 150 aviones en 2025, después de entregar 146 en 2024. Este ritmo de entrega, junto con una combinación de ingresos mejorada que incluye contribuciones del segmento de Defensa, precios más altos y un crecimiento continuo en Servicios, contribuirá a unos ingresos estimados en más de 9.250 millones de dólares.
También busca mejorar aún más su rentabilidad. Se espera que este crecimiento sea impulsado por la conversión de margen debido al aumento de los ingresos, la expansión del margen debido a una mejor combinación de ingresos y un balance positivo de precio neto a inflación, parcialmente compensado por mayores costos de los proveedores.
En términos de flujo de caja libre, la compañía espera generar entre 500 y 800 millones de dólares, y el extremo inferior del rango refleja un entorno de demanda más débil en el primer semestre de 2025 debido a la incertidumbre económica mundial.
“Mientras el mundo navega por la incertidumbre económica, Bombardier ha estado planificando diligentemente, desarrollando múltiples escenarios durante los últimos meses”, agregó Martel.
“Hemos logrado avances significativos al centrarnos en lo que podemos controlar y estamos preparados para impulsar un 2025 sólido con mayores ingresos y flujo de caja libre. Nuestros objetivos reflejan un enfoque disciplinado ante el entorno económico, lo que posiciona a la empresa para el éxito”, cvoncluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión