Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Bombarderos T-95 rusos y H-6 chinos entraron en la zona de identificación surcoreana

    24 de mayo de 2022 - 19:05
    Bombarderos T-95 rusos y H-6 chinos entraron en la zona de identificación surcoreana
    Ads

    Una fuerza compuesta por bombarderos H-6K y Tu-95MS llevaron a cabo una patrulla aérea conjunta sobre aguas del Mar de Japón, durante la cual entraron en la zona de identificación de Corea del Sur.

    Ads

    Según informó la agencia de noticias Yonhap, la incursión de los bombarderos en la zona de identificación de defensa aérea de Corea del Sur (KADIZ), sin previo aviso este martes por la mañana, motivó a que la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) enviara cazas al lugar para interceptar e identificar a las aeronaves.

    El Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS) informó que los dos aviones de guerra chinos y cuatro rusos entraron en la KADIZ, pero no violaron el espacio aéreo territorial de Corea del Sur.

    «Antes de su entrada en la KADIZ, nuestras fuerzas desplegaron cazas de la Fuerza Aérea para llevar a cabo medidas tácticas de preparación contra posibles situaciones accidentales», dijo el JCS en un mensaje de texto enviado a los periodistas.

    Tu-95 Kh-101
    Tu-95 Bear armado con misiles de crucero de largo alcance Kh-101, como los usados para atacar centros de mando y de defensa aérea ucranianos.

    Vea también: Voló el primer bombardero T-95MSM “Bear” modernizado

    Aparentemente, la patrulla conjunta estaba constituida por dos bombarderos portadores de misiles estratégicos Tupolev Tu-95MS de la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) y bombarderos estratégicos de misiles Xian H-6K de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (PLAAF), que volaron sobre las aguas del Mar de Japón y el Mar de China Oriental.

    Ads

    Según TASS, los bombarderos fueron escoltados durante su patrulla por un par de cazas pesados Su-30SM.

    Su-30SM ruso

    Japón también envió una pareja de cazas para interceptar y escoltar la formación sino/rusa, como es habitual en estos casos.

    La zona de defensa aérea no es un espacio aéreo territorial, sino que se delimita para pedir a los aviones extranjeros que se identifiquen para evitar choques accidentales.

    El Xian H-6K es el principal bombardero de la PLAAF, el cual puede portar hasta seis misiles de crucero de largo alcance con capacidad nuclear.

    En los últimos años, tanto aviones rusos como chinos son visitantes arto frecuentes de las zonas de identificación de sus vecinos del Pacífico, en especial las de Japón, Corea del Sur y Taiwán. Esto obliga a dichos países a desplegar cazas de intercepción de manera casi diaria, lo que tiene como consecuencia un desgaste acelerado de estas máquinas.

    Esta táctica, llevada adelante principalmente por China, para encarecer la logística de sus adversarios y tensar las capacidades de su material aéreo, es vista con preocupación creciente por las fuerzas aéreas de los países de la región.

    Temas
    • Bombarderos
    • China
    • Corea del Sur
    • H-6K
    • PLAAF
    • Rusia
    • Su-30SM
    • Tu-95MS
    • VKS
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo