Boliviana de Aviación denuncia sabotaje interno y retención de fondos
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) denunció formalmente ante el Ministerio Público un esquema de retención ilegal de fondos que supera los 18 millones de dólares, correspondientes a la venta de pasajes aéreos entre 2023 y 2025. El gerente de la compañía, Mario Borda, detalló la situación durante una conferencia de prensa.
La irregularidad salió a la luz tras una alerta del ingeniero Christian Bascopé sobre la retención de fondos en una pasarela de pagos gestionada por la empresa Kitex Experience. Esta compañía fue contratada por BoA en 2017 para implementar los sistemas de pago para la compra de boletos, según informó nuestro medio asociado Aeroin.
Una auditoría posterior, conducida por el ingeniero Luis Murillo, confirmó que Kitex Experience retenía los montos abonados por los clientes, en una clara violación de las normativas vigentes y del contrato establecido entre ambas partes. "Se constató que estaban perdiendo cerca de 18 millones de dólares. BoA dejó de generar ese monto desde 2023, con un ingreso aproximado de 500 mil dólares mensuales", explicó Murillo.
El problema central radica en que Kitex Experience, actuando como facilitador de pagos, demoraba la transferencia de los fondos a las cuentas de la aerolínea estatal hasta por 15 días. Esta práctica contradice la regulación de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de Bolivia, que estipula un plazo máximo de 72 horas para que las instituciones públicas reciban dichos valores.
Sabotaje y fallas contractuales
El especialista Luis Murillo afirmó que "Kitex no solo atrasaba la transferencia, sino que retenía el monto integral, no apenas un porcentaje permitido por ley. Esto configura un posible enriquecimiento ilícito". Adicionalmente, se descubrió que la empresa no contaba con la infraestructura antifraude que afirmaba poseer, lo que exponía a Boliviana de Aviación a severos riesgos de ciberataques y pérdidas financieras mayores.
Mario Borda calificó los hallazgos como "irregularidades graves" que llegaron a comprometer la operatividad del sitio web institucional de la compañía. Además de la denuncia penal, se solicitó la intervención de otras entidades estatales para investigar las responsabilidades en la firma del contrato original, el cual presentaba múltiples deficiencias.
Un conflicto interno
Durante su intervención, Borda alertó sobre lo que describe como un sabotaje interno dentro de BoA. Según el gerente, existe un "mecanismo armado" cuyo objetivo es paralizar las operaciones aéreas y obstaculizar la transición gubernamental, dificultando la gestión de la empresa frente a las obligaciones con los arrendadores de aeronaves. "Estamos en una lucha diaria para mantener los aviones volando, a pesar de las tentativas de impedirlo", concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión