Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Boliviana de Aviación anuncia vuelos a Río de Janeiro a partir de noviembre

    La aerolínea estatal Boliviana de Aviación operará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Río de Janeiro a partir del 7 de noviembre con Boeing 737-800.

    27 de agosto de 2025 - 05:00
    Boliviana de Aviación anuncia vuelos a Río de Janeiro a partir de noviembre
    Ads

    Boliviana de Aviación (BoA), la aerolínea estatal de Bolivia, iniciará operaciones entre Santa Cruz de la Sierra y Río de Janeiro a partir del próximo 7 de noviembre. La nueva ruta conectará el Aeropuerto Internacional Viru Viru (VVI) con el Aeropuerto Internacional Tom Jobim (GIG), conocido como RIOgaleão, mediante dos frecuencias semanales. Los vuelos serán operados con aeronaves Boeing 737-800.

    Ads
    Puede interesarte

      El anuncio se formalizó durante un encuentro el martes 26 de agosto, que contó con la presencia del alcalde de Río, Eduardo Paes; el presidente de RIOgaleão, Alexandre Monteiro; y el CEO de BoA, Mario Borda, entre otras autoridades y representantes de la compañía, según nuestro medio asociado Aeroin. Con esta incorporación, la aerolínea amplía su presencia en Brasil, donde actualmente solo opera vuelos a São Paulo.

      La venta de boletos para esta nueva ruta estará disponible a partir de septiembre a través de los canales oficiales de la compañía. La conexión no solo busca atraer turistas a la "Ciudad Maravillosa", sino también posicionar a Santa Cruz de la Sierra como un punto de distribución estratégico para acceder a otros destinos bolivianos de gran atractivo, como el Salar de Uyuni, La Paz, Cochabamba y Sucre.

      Esta ciudad boliviana es un centro cultural y económico, además de una puerta de entrada a atractivos naturales como el Parque Nacional Amboró y el sitio arqueológico de Samaipata, conocido como "El Fuerte".


      FAQ: Nuevas Rutas en Río de Janeiro

      P: ¿Cuál es la nueva ruta anunciada por Boliviana de Aviación? R: BoA operará una ruta directa entre Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Río de Janeiro (Brasil) con dos vuelos semanales en aviones Boeing 737-800 a partir del 7 de noviembre.

      P: ¿Cuándo comenzarán a venderse los pasajes para este vuelo? R: Los pasajes para la nueva ruta a Río de Janeiro estarán disponibles para su compra en los canales oficiales de Boliviana de Aviación a partir de septiembre.

      P: ¿Hay otros vuelos internacionales nuevos programados para Río de Janeiro? R: Sí. A partir de diciembre, Air Canada operará tres vuelos semanales a Toronto. En febrero de 2026, Air Transat iniciará un vuelo semanal a Montreal y dos a Toronto.


       

      Río de Janeiro suma más conexiones internacionales

      La llegada de BoA se complementa con el anuncio de otras dos aerolíneas que reforzarán la conectividad de Río de Janeiro con Norteamérica. A partir de diciembre, Air Canada reanudará su ruta a Toronto, suspendida desde 2016, con tres frecuencias semanales operadas en aeronaves Boeing 787-9.

      Ads

      Adicionalmente, en febrero de 2026, la compañía canadiense Air Transat comenzará a volar al Aeropuerto de Galeão. Ofrecerá una frecuencia semanal a Montreal y dos frecuencias semanales a Toronto, ambas rutas operadas con equipos Airbus A330.

       

      Una articulación público-privada

      Estas nuevas rutas son el resultado de un trabajo coordinado entre la concesionaria RIOgaleão y la prefectura de Río de Janeiro, a través de la agencia de promoción de inversiones Invest.Rio. La iniciativa busca consolidar al Aeropuerto Internacional Tom Jobim como un centro de conexiones clave en Brasil.

      El alcalde Eduardo Paes celebró la noticia: “Esta es más una victoria para Río de Janeiro. Bolivia será otro destino internacional directo del Galeão, que quedará aún más conectado con el mundo. Con la revitalización del Galeão, la ciudad ganó mucho en términos de negocios y turismo”.

      Por su parte, Alexandre Monteiro, presidente de RIOgaleão, añadió: “Esta conquista es fruto de una articulación conjunta con socios públicos y privados, que trabajan para consolidar el Aeropuerto Internacional Tom Jobim como uno de los grandes hubs de Brasil”.

      Temas
      • BoA
      • Aeropuerto de Río de Janeiro
      • Boeing
      • 737-800
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo