Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Boeing y Saab dialogan con BAE Systems para ofrecer el T-7 como futuro entrenador de la RAF

    Boeing y Saab dialogan con BAE Systems para ofrecer el T-7 Red Hawk como futuro avión de entrenamiento para el Reino Unido, incluyendo la flota de los Red Arrows.

    29 de julio de 2025 - 14:04
    Boeing y Saab dialogan con BAE Systems para ofrecer el T-7 como futuro entrenador de la RAF
    Ads

    El consorcio formado por la estadounidense Boeing y la sueca Saab mantiene conversaciones preliminares con el gigante de la defensa británica, BAE Systems, para conformar una posible oferta conjunta de cara al programa de reemplazo de la flota de entrenadores BAE Hawk de la Royal Air Force (RAF). Según fuentes de la industria citadas por Reuters, las negociaciones se encuentran en una etapa temprana.

    Ads

    El diálogo se centra en el T-7 Red Hawk, el entrenador avanzado que Boeing y Saab desarrollaron conjuntamente y que resultó ganador del programa T-X de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Por su parte, el gobierno del Reino Unido ya confirmó su intención de sustituir su veterana flota de aviones Hawk, cuya línea de producción cerró en el año 2000.

    Un vocero de BAE Systems, cuyo predecesor corporativo desarrolló el exitoso entrenador en la década de 1970, afirmó que la empresa “no comenta rumores y especulaciones”. Añadió que “el entrenamiento sigue siendo un pilar importante de nuestra estrategia en el sector aéreo. Continuamos explorando y desarrollando nuestra presencia en esta área a través de capacidades tanto reales como sintéticas”.

    Desde Suecia, un portavoz de Saab se limitó a recordar que tienen “una asociación a largo plazo con Boeing en el codesarrollo del T-7” y que la firma “no comentará rumores ni especulaciones”. Boeing no emitió comentarios al respecto.

    ¿Por qué el Reino Unido necesita un nuevo entrenador?

    La necesidad de reemplazar la flota de BAE Hawk responde a tres factores principales:

    Obsolescencia: La flota del Hawk T1, usada por los Red Arrows, debe retirarse en 2030.

    Requisitos Futuros: El actual Hawk T2, aunque moderno, no cumple con las exigencias para entrenar a los pilotos del futuro caza de sexta generación del programa Global Combat Air Programme (GCAP).

    Fin de Producción: El Hawk ya no se fabrica, lo que complica el sostenimiento a largo plazo.

    La Revisión de Defensa Estratégica del Reino Unido, publicada en junio, recomendó la sustitución del Hawk. En enero, BAE Systems comunicó a un comité parlamentario que aún no tomaba una decisión sobre si desarrollaría una aeronave completamente nueva para suceder a su producto estrella. El mismo comité advirtió que el Hawk T2 no preparará adecuadamente a los pilotos para los sistemas de los futuros cazas que el país desarrolla junto a Japón e Italia.

    Ads
    BAE Hawk at Royal International Air Tattoo. Photo: Pablo Diaz, Aviacionline
    BAE Hawk at Royal International Air Tattoo. Photo: Pablo Diaz, Aviacionline

    La contienda también determinará el futuro del equipo acrobático Red Arrows. La ministra de Adquisiciones de Defensa, Maria Eagle, confirmó el mes pasado que “la futura plataforma del equipo acrobático de la Royal Air Force se considera al mismo tiempo”. Eagle también subrayó que “la competencia dará la bienvenida a cualquier oferta de proveedores con sede en el Reino Unido”, un claro mensaje sobre la importancia de la participación industrial local.

    El mercado global de entrenadores militares está en expansión. La consultora estadounidense AeroDynamic Advisory proyecta que el valor del mercado aumentará de 2.800 millones de dólares a 3.700 millones para 2030. Este crecimiento responde a la expansión de fuerzas aéreas a nivel global y a que cazas de quinta generación como el F-35 de Lockheed Martin no disponen de una versión biplaza de entrenamiento.

    Una eventual asociación entre Boeing, Saab y BAE Systems enfrentará a otros competidores establecidos como el M-346 Master de la italiana Leonardo y el T-50 Golden Eagle de la surcoreana Korea Aerospace Industries (KAI). Además, la empresa británica Aeralis propone un diseño modular propio que podría ser una alternativa de desarrollo soberano. Un factor clave, especialmente para la aeronave de los Red Arrows, es que esta sea de diseño o, como mínimo, de ensamblaje británico, para que actúe como una herramienta de promoción de la industria aeroespacial del Reino Unido.

    Temas
    • Boeing
    • T-7A Red Hawk
    • BAE Hawk 200
    • BAe Aerospace
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo