Boeing reactiva el cuarto prototipo del 777-9 para ensayos de cabina y avanza hacia la certificación
El programa de ensayos en vuelo del Boeing 777-9 recibió un nuevo impulso esta semana con la reactivación del cuarto prototipo, identificado como WH004. La aeronave despegó el pasado miércoles 7 de mayo desde Paine Field, en Everett, Washington, marcando su retorno a la actividad aérea por primera vez desde finales de 2021. Con este vuelo, la totalidad de la flota de pruebas del más reciente avión de fuselaje ancho de Boeing se encuentra operativa.
El WH004 se distingue dentro de la flota de desarrollo por ser el único ejemplar configurado con un interior de pasajeros completo. Esta particularidad lo destina a una fase crucial de ensayos centrados en los sistemas de cabina. Específicamente, el equipo de Boeing evaluará el rendimiento del sistema de control ambiental (ECS, por sus siglas en inglés) y los niveles de rumorosidad interior, aspectos fundamentales para el confort de los futuros pasajeros.
Durante los últimos meses, el equipo técnico de Boeing completó un exhaustivo programa de mantenimiento y preparativos para poner el WH004 nuevamente en condiciones de vuelo. La aeronave permaneció almacenada mientras la compañía priorizaba fases anteriores del programa de ensayos con los otros tres prototipos. Levi King, líder de Mantenimiento de Pruebas de Vuelo, comentó que "si bien el volumen de cambios para reactivar el avión fue desafiante, nuestro equipo se unió y se centró en la calidad del primer intento". Añadió que "es gratificante saber que lo que logramos juntos acerca este importante programa a la certificación".
Brandon Schmitz, gerente del programa de pruebas del 777X, elogió el esfuerzo de los equipos involucrados. "Nuestro equipo hizo un trabajo increíble al superar todas las actualizaciones de configuración necesarias para que el avión volviera a las pruebas de forma segura", declaró Schmitz. Manifestó su agradecimiento "a todos los equipos que apoyaron el esfuerzo para definir la configuración, alinear toda la planificación y las piezas, y a la dedicación de nuestro equipo de mantenimiento para completar el trabajo y volver al aire".
El programa de ensayos en vuelo del 777-9, que busca validar la seguridad, fiabilidad y rendimiento del diseño, continúa su desarrollo. Desde enero del presente año, Boeing condujo pruebas en diversas localizaciones, incluyendo la región de Puget Sound, Curazao, Montana, Nuevo México, Oklahoma, Texas y el este de Washington.
Hasta la fecha, el programa 777-9 acumula más de 1.400 vuelos y cerca de 4.000 horas de vuelo. Estos extensos ensayos son parte integral del proceso para demostrar que el diseño cumple con los requisitos de Boeing y, fundamentalmente, para obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA).
Anita Rudack, ingeniera jefa adjunta del proyecto 777-9 enfocada en pruebas de vuelo, subrayó la dedicación del equipo. "Con la flota de pruebas comerciales más grande de la compañía en la actualidad, nos enfocamos en completar nuestro programa de pruebas de manera segura y exitosa para entregar este avión excepcional a nuestros clientes", afirmó Rudack.
El programa 777X, que incluye las variantes de pasajeros 777-9 y 777-8, además del carguero 777-8 Freighter, ya cuenta con más de 520 pedidos de aerolíneas a nivel global. Boeing trabaja con el objetivo de realizar la primera entrega del 777-9 en 2026, una fecha que refleja ajustes previos en el cronograma del programa, originalmente previsto para una entrada en servicio anterior.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión