Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Bolivia

    Boliviana de Aviación reveló planes de expansión a Chile, Uruguay, Italia y otros países mientras evalúa aviones chinos

    01 de abril de 2025 - 20:00
    BoA – Boliviana de Aviacion Boeing 737-800 CP-3138
    BoA – Boliviana de Aviacion Boeing 737-800 CP-3138
    Ads

    La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) presentó el 27 de marzo su informe de gestión 2024, en el que detalló sus principales logros operativos y los planes previstos para el presente año. Entre los ejes destacados se encuentran la renovación de su flota y la apertura de nuevas rutas internacionales.

    Ads

    La exposición se realizó en un contexto marcado por una reducción del flujo de pasajeros nacionales, atribuida a la coyuntura macroeconómica y al aumento de la inflación. En contraste, el tráfico internacional mantiene una tendencia ascendente.

    Durante el último año, BoA incorporó cinco aeronaves Boeing 737-800 y tres Airbus A330-200, en reemplazo de sus antiguos Boeing 767, fortaleciendo así su red regional e internacional. Además, inauguró un centro de mantenimiento (MRO) en Cochabamba, con el objetivo de optimizar los tiempos de revisión técnica y reducir los costos operativos. La instalación busca obtener certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para convertirse en un centro regional de servicios aeronáuticos.

    En 2023, la aerolínea transportó 4.991.259 pasajeros, lo que representó un crecimiento interanual del 5,26%. Ese año también se habilitaron rutas a Asunción (Paraguay), Riberalta y Rurrenabaque.

    Boa Airbus A330
    Boa Airbus A330

    Planes para 2025

    Pese al escenario económico adverso, la compañía proyecta consolidar a Bolivia como un centro de conexión regional, así como atender la demanda de bolivianos en el exterior.

    Ads

    En febrero se produjo un cambio en la conducción de la empresa: Mario Borda fue designado como nuevo gerente general, en reemplazo de Ronald Casso, en un contexto de cuestionamientos por la concentración del mercado aéreo nacional en manos de BoA y una serie de incidentes operativos.

    Según el informe de Rendición de Cuentas Final del 2024, los planes para 2025 incluyen la incorporación de tres aeronaves Boeing 737-700, adquiridas durante la gestión anterior. No obstante, el nuevo titular indicó que se están evaluando negociaciones con fabricantes chinos para ampliar la flota.

    Asimismo, Mario Borda informó al medio boliviano La Razón que prevén anunciar nuevos destinos a lo largo del año, entre los que figuran Arica, Barcelona, Iquique, Milán, Montevideo, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Washington D.C.. Estas rutas se suman a las previamente anunciadas a Bogotá y Córdoba en la rendición de cuenta del año anterior, que no llegaron a materializarse.

    Actualmente, BoA opera con una flota compuesta por tres Airbus A330-200, nueve Boeing 737-800, cuatro Boeing 737-700, cuatro Boeing 737-300 y tres CRJ 200.

    Su red de desitnos interncionales consta de vuelos a Asunción (Paraguay), Buenos Aires/Ezeiza (Argentina), Caracas (Venezuela), La Habana (Cuba), Lima (Perú), Madrid (España), Miami (Estados Unidos) y Sao Paulos/Guarulhos (Brasil). A nivel nacional, está presente en Cobija, Cochabamba, La Paz, Oruro, Riberalta, Rurrenabaque, Sucre, Santa Cruz de la Sierra, Tarija, Trinidad, Uyuni y Yacuiba.

     

    Temas
    • Boliviana de Aviación
    • BoA
    • nuevos destinos
    • Boeing 737
    • Santiago
    • Iquique
    • Río de Janeiro
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo