Bélgica recibe sus F-35A y activa el plan de transferencia de F-16 para Ucrania
La recepción de los primeros cuatro F-35A en la base de Florennes cumple la condición de Bruselas para acelerar la transferencia de su flota de F-16 a Ucrania.
Los primeros cuatro cazas F-35A Lightning II del Componente Aéreo Belga aterrizarán en la Base Aérea de Florennes este lunes 13 de octubre. La llegada de estas aeronaves de quinta generación representa un punto de inflexión en la modernización de la fuerza aérea del país y, de manera crucial, cumple con la condición impuesta por Bruselas para acelerar la transferencia de su flota de cazas F-16 a Ucrania.
La recepción de los F-35 pone fin a un ciclo de adquisición de siete años y materializa un doble objetivo estratégico para Bélgica. Por un lado, fortalece la primera línea de disuasión de la OTAN con una de las plataformas aéreas más avanzadas del mundo. Por otro, permite la liberación de sus probados F-16 para apoyar el esfuerzo bélico de Kiev, una medida esperada por la coalición internacional de apoyo.
Según informó Army Recognition, el Ministro de Defensa Theo Francken confirmó que la entrega abre el camino para el envío de los F-16 a Ucrania, sugiriendo que el cronograma de transferencias podría adelantarse.
Los F-35A, fabricados por Lockheed Martin, están equipados con tecnología de baja observabilidad, el radar AESA (Active Electronically Scanned Array) AN/APG-81 y un conjunto de guerra electrónica AN/ASQ-239. Estos sistemas, junto con sus sensores electro-ópticos avanzados, permiten a los pilotos fusionar y compartir una imagen táctica completa con otras unidades aliadas, operando como un nodo de información en el campo de batalla.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo comenzará Bélgica a entregar los F-16 a Ucrania? Aunque el plan original contemplaba las primeras entregas operativas para 2026, la llegada de los F-35 podría adelantar el cronograma. El gobierno belga ya se comprometió a enviar dos F-16 para canibalización de repuestos en 2025.
¿Cuántos F-35A recibirá Bélgica en total? El contrato inicial firmado en 2018 es por 34 aeronaves F-35A. Recientemente, Bruselas confirmó la intención de adquirir 11 unidades adicionales como parte del aumento de su presupuesto de defensa.
¿Qué ventajas tiene el F-35A sobre otros cazas europeos? La principal ventaja del F-35A frente a cazas como el Eurofighter Typhoon o el Dassault Rafale es su combinación de diseño de muy baja observabilidad con una profunda fusión de sensores, lo que le permite operar de manera más efectiva dentro de sistemas de defensa aérea enemigos avanzados.
¿Qué versión de F-16 recibirá Ucrania de Bélgica? Ucrania recibirá la variante F-16AM/BM, que corresponde a la actualización de mitad de vida (MLU). Estas aeronaves están estandarizadas con los sistemas de la OTAN, incluyendo el enlace de datos Link-16, compatibilidad con misiles AMRAAM y armamento de precisión occidental.
En el servicio belga, el 1er Escuadrón basado en Florennes será la primera unidad en operar los F-35. Posteriormente, se expandirá a la base de Kleine-Brogel, con el objetivo de alcanzar la capacidad de alerta de reacción rápida (QRA) para 2027. Mientras tanto, la flota de F-16AM/BM permanecerá en servicio para garantizar la continuidad de las misiones de policía aérea y los compromisos internacionales durante la transición.
Estos F-16 modernizados cuentan con una amplia experiencia operativa, habiendo participado en misiones de combate de la OTAN sobre Libia en 2011 y en múltiples rotaciones en la Operación Inherent Resolve contra ISIS entre 2014 y 2021.

Para Ucrania, la recepción de los F-16 belgas es clave. Al ser aeronaves del estándar MLU, se alinean perfectamente con el ecosistema de entrenamiento, repuestos y armamento ya establecido por otros donantes como Dinamarca, los Países Bajos y Noruega. Esta estandarización simplifica el sostenimiento de la flota y la generación de salidas de combate, ampliando las capacidades de la Fuerza Aérea Ucraniana para misiones de defensa aérea y ataques de precisión.
El plan de transferencia belga, que se extiende hasta 2028, se activa con la llegada de los F-35. Esta renovación de flota no solo moderniza el poder aéreo de Bélgica dentro de la OTAN, sino que también proporciona a Ucrania un recurso vital para defender su espacio aéreo.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión