Bangladesh cerca de adquirir cazas J-10CE en acuerdo con China
El acuerdo convertiría a Bangladesh en el tercer operador internacional del J-10CE.
La Fuerza Aérea de Bangladesh está cerca de cerrar un acuerdo con China para la adquisición del caza multifunción Chengdu J-10CE, en lo que sería el proyecto más ambicioso de modernización aérea en la historia del país. Según reportes provenientes de Dhaka y Pekín, las negociaciones se encuentran en una fase avanzada y el contrato podría firmarse antes de fin de año, lo que posicionaría a Bangladesh como el tercer operador internacional del J-10CE, después de China y Pakistán.
El programa responde al “Forces Goal 2030”, el plan de largo plazo con el que Bangladesh busca transformar sus fuerzas armadas en una estructura moderna, tecnológicamente avanzada y con mayor capacidad de disuasión. En el caso de la Fuerza Aérea, el objetivo es reemplazar gradualmente sus envejecidas plataformas de origen chino y ruso por aeronaves de cuarta generación avanzada capaces de sostener operaciones aire-aire y aire-superficie en escenarios complejos.
Aunque no se han revelado cifras oficiales, medios especializados locales estiman que el contrato podría involucrar una docena de J-10CE en una primera fase, con la opción de expandir el número en el futuro. La incorporación del caza permitiría a la fuerza aérea bangladesí superar con amplitud sus actuales capacidades, dominadas por modelos como el F-7BG (derivado del MiG-21) y el MiG-29B, que presentan limitaciones tecnológicas y de vida útil.

J-10CE: salto tecnológico y nueva doctrina aérea
La elección del J-10CE, designación de exportación del J-10C, marcaría un salto cualitativo significativo para Bangladesh. El caza, de configuración delta con canards, está equipado con radar AESA, sistema de guerra electrónica de última generación, enlace de datos y aviónica avanzada, además de contar con la capacidad de emplear misiles aire-aire PL-15E de largo alcance con guiado activo. Su planta motriz WS-10B ofrece un empuje superior a los 130 kN, lo que le otorga una maniobrabilidad y aceleración comparables a las de cazas occidentales de generación 4.5.
Estas prestaciones posicionarían a la Fuerza Aérea de Bangladesh en un nuevo nivel operativo, permitiéndole sostener operaciones de combate BVR (más allá del alcance visual), realizar misiones de superioridad aérea y ataque de precisión, y operar de forma interoperable con plataformas no tripuladas de nueva generación. La adquisición también implicaría una transferencia tecnológica significativa en entrenamiento, infraestructura y mantenimiento, áreas en las que China ha ofrecido asistencia directa.
Un triángulo estratégico que rodea a la India
Más allá del plano técnico, el probable acuerdo por los J-10CE se inscribe en un marco geopolítico más amplio: la consolidación de un vínculo estratégico entre Dhaka y Pekín, que ya ha incluido la entrega de tanques ligeros Type 15 y submarinos Type 035G a las Fuerzas Armadas de Bangladesh. Con esta nueva incorporación, China afianza su papel como principal proveedor de defensa de Dhaka y refuerza su influencia militar en el sur de Asia.
La entrada del J-10CE en la Fuerza Aérea de Bangladesh podría configurar un triángulo estratégico Pekín–Islamabad–Dhaka que rodea a India con plataformas de origen chino en sus tres flancos: norte (China), oeste (Pakistán) y este (Bangladesh). Este despliegue supone un desafío directo al equilibrio regional que históricamente favoreció a Nueva Delhi, al reducir la brecha tecnológica que mantenía frente a sus vecinos y forzar a sus fuerzas aéreas a contemplar escenarios de conflicto simultáneo en múltiples frentes.
La presencia de cazas avanzados en las fronteras oriental y occidental complicaría la planificación estratégica india y otorgaría a China una mayor capacidad de proyección sobre el océano Índico. Aunque Nueva Delhi ha evitado pronunciarse públicamente sobre el tema, el avance del vínculo militar entre Bangladesh y Pekín confirma que el sur de Asia se encamina hacia una competencia aérea y estratégica más intensa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión