Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Bajo la lupa del DOT: Viva Aerobus y Estafeta presentaron sus itinerarios completos a Estados Unidos

    Las compañías presentaron sus cronogramas completos para los próximos meses tras la implementación de la Orden 2025-7-11, que aumenta la supervisión regulatoria.

    29 de julio de 2025 - 01:40
    A320neo XA-VII de Viva Aerobús – Seleccion Mexicana
    A320neo XA-VII de Viva Aerobús – Seleccion Mexicana
    Ads

    Las aerolíneas mexicanas Viva Aerobus y Estafeta Carga Aérea presentaron formalmente ante el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) sus programaciones de vuelos detalladas para el período 2025-2026. Esta acción no es voluntaria, sino una respuesta directa a la reciente y estricta Orden 2025-7-11, una medida que incrementa la supervisión sobre los operadores aéreos de México.

    Ads
    Puede interesarte

      La orden, registrada en el expediente DOT-OST-2025-0436, surge en un contexto de tensiones entre ambos países sobre la interpretación y aplicación del acuerdo bilateral de transporte aéreo. Fuentes de la industria señalan que la medida es una herramienta de presión por parte de las autoridades estadounidenses para asegurar condiciones de reciprocidad en el acceso al mercado, especialmente en lo que respecta a las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU).

      En cumplimiento con la directiva, Viva Aerobus sometió a revisión su ambiciosa red de rutas para las temporadas de Verano 2025 y Invierno 2025/2026, abarcando del 29 de julio de 2025 al 28 de marzo de 2026. El voluminoso documento detalla decenas de rutas de servicios combinados (pasajeros y carga) que conectan sus principales centros de operaciones en Monterrey (MTY), Ciudad de México (MEX) y Guadalajara (GDL) con destinos clave en Estados Unidos como Houston (IAH), Los Ángeles (LAX), Chicago (ORD), Dallas/Fort Worth (DFW) y Las Vegas (LAS).

      La totalidad de estos servicios, según el documento, se operará con su flota de aeronaves Airbus A320 y A321. La aerolínea también especificó que, al momento de la presentación, no realiza operaciones exclusivas de carga ni mantiene acuerdos de código compartido con otras compañías en el mercado transfronterizo.

      ¿Qué implica la nueva orden del DOT?

      La Orden 2025-7-11 obliga a las aerolíneas mexicanas a presentar sus itinerarios con al menos 30 días de antelación. Esto otorga al DOT la capacidad de revisar y potencialmente objetar cualquier vuelo o ruta que considere que no se ajusta a los principios de equidad y reciprocidad del acuerdo aéreo. En la práctica, funciona como un mecanismo de supervisión que podría condicionar la expansión o ajuste de frecuencias de las compañías mexicanas en el futuro.

      Por su parte, Estafeta Carga Aérea presentó sus cronogramas para servicios exclusivos de carga, enfocados en la Península de Yucatán. La documentación detalla sus vuelos entre Cancún (CUN) y Miami (MIA), así como entre Mérida (MID) y Miami (MIA). Estas operaciones, cruciales para el comercio en la región, están programadas con equipos Boeing 737-400 para el período que va del 9 de marzo al 1 de noviembre de 2025.

      Ads
      Puede interesarte

        Este nuevo requisito de presentación de horarios añade una capa de complejidad a la relación aeronáutica entre México y Estados Unidos, que apenas en septiembre de 2023 celebraba la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea de la FAA. Si bien aquella recategorización abrió la puerta para la expansión de las aerolíneas mexicanas, esta nueva orden del DOT demuestra que las disputas en el ámbito comercial y operativo están lejos de concluir.

        Temas
        • Estados Unidos
        • mexico
        • US DOT
        AUTOR
        Pablo Diaz (Diazpez)
        Pablo Diaz (Diazpez)
        Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo