Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Bajarse del tren verde: Southwest vende su filial de biocombustibles a Conestoga Energy

    La aerolínea, que había adquirido la totalidad de SAFFiRE Renewables hace menos de dos años, revierte así su posición de propietario único a inversor.

    14 de agosto de 2025 - 18:44
    Bajarse del tren verde: Southwest vende su filial de biocombustibles a Conestoga Energy
    Ads

    Southwest Airlines ha transferido la totalidad de su subsidiaria de combustibles renovables, SAFFiRE Renewables, a Conestoga Energy, un productor de biocombustibles de baja intensidad de carbono. La operación, cuyos términos financieros no fueron revelados, abarca la propiedad intelectual, tecnologías asociadas, miembros clave del equipo directivo y los planes para una planta piloto en Kansas destinada a la producción de combustible de aviación sostenible (SAF).

    Ads
    Puede interesarte

      Esta decisión de Southwest se interpreta como un ajuste en su estrategia de sostenibilidad, en un contexto de avances limitados en la industria de los biocombustibles para la aviación. La aerolínea, que había adquirido la totalidad de SAFFiRE Renewables hace menos de dos años, revierte así su posición de propietario único a inversor, en un movimiento que busca impulsar la tecnología de SAFFiRE bajo un nuevo liderazgo.

      SAFFiRE Renewables se especializa en la conversión de rastrojo de maíz, un residuo agrícola abundante en Estados Unidos, en etanol renovable, que posteriormente puede ser transformado en SAF. La tecnología, desarrollada en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) del Departamento de Energía de EE.UU., promete un etanol con una puntuación de intensidad de carbono inferior a -100.

      La planta piloto, que se ubicará en las instalaciones de etanol de Conestoga Energy en Liberal, Kansas, tiene previsto iniciar sus operaciones en 2026. Este proyecto es fundamental para escalar la producción de SAF, un componente clave en los planes de descarbonización de la industria de la aviación.

      A pesar de la venta, Southwest Airlines mantiene su objetivo de reemplazar el 10% de su consumo total de combustible para aviones con SAF para 2030. La aerolínea continúa explorando diversas vías para asegurar el suministro y apoyar la producción a gran escala de combustibles de aviación sostenibles.

      Ads

      ¿Qué es SAFFiRE Renewables?

      SAFFiRE Renewables es una empresa de tecnología de procesos que permite la producción de etanol de ultra baja intensidad de carbono. Su enfoque principal es la conversión de rastrojo de maíz en etanol renovable, que puede ser utilizado como materia prima para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF).

      "El combustible de aviación sostenible representa una oportunidad de mercado de miles de millones de dólares, y esta adquisición posiciona a Conestoga a la vanguardia de los esfuerzos para cerrar la brecha crítica entre la oferta y la demanda que enfrenta la industria de la aviación, al tiempo que crea oportunidades transformadoras para la agricultura estadounidense", declaró Tom Willis, CEO de Conestoga Energy.

      La adquisición por parte de Conestoga no solo asegura la continuidad del proyecto de la planta piloto, sino que también integra la tecnología de SAFFiRE en su cartera de soluciones de biocombustibles. Conestoga gestiona actualmente más de 200 millones de galones anuales de etanol y coproductos relacionados en sus plantas de Kansas y Texas.

      La industria de la aviación enfrenta el desafío de reducir sus emisiones de carbono, y el SAF es considerado una de las herramientas más prometedoras para lograrlo. Sin embargo, la producción actual de SAF es limitada y su coste es considerablemente superior al del combustible convencional, lo que representa un obstáculo para su adopción generalizada.

      Temas
      • Southwest Airlines
      • SAF
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo