Avolon se posiciona para la próxima década con nuevo pedido de un centenar de Airbus A321neo y A330neo
Avolon formalizó un nuevo pedido en firme a Airbus por un total de 90 aeronaves, que comprende 75 A321neo y 15 A330neo. Este acuerdo eleva los compromisos totales de Avolon con el fabricante europeo a 413 aviones, consolidando su flota exclusivamente con aeronaves de las familias A320neo y A330neo.
Las entregas de estos nuevos aviones están programadas para realizarse de manera escalonada hasta el año 2033, proporcionando a Avolon un flujo constante de aeronaves para ofrecer a sus clientes de aerolíneas en todo el mundo. El acuerdo también contempla flexibilidad para el futuro, al incluir derechos de compra sobre otros 25 A321neo y opciones para 15 A330neo adicionales.
Andy Cronin, CEO de Avolon, comentó que "este pedido demuestra nuestra fuerte confianza en la demanda a largo plazo de nuevos aviones. Nuestra escala y la posición de nuestro balance nos sitúan para apoyar las necesidades de expansión y reemplazo de nuestros clientes de aerolíneas en la próxima década". Cronin también destacó que "tanto el A321neo como el A330neo tienen una alta demanda, y esperamos que esto continúe dada la trayectoria de crecimiento a largo plazo del sector de la aviación".
Detalles clave del acuerdo entre Avolon y Airbus
¿Cuántos aviones encargó Avolon? Un total de 90 aeronaves: 75 del modelo A321neo y 15 del modelo A330neo.
¿Por qué son importantes estos modelos? Son altamente eficientes, con reducciones de entre un 20% y un 25% en consumo de combustible y emisiones de CO2. El A321neo ofrece un alcance extendido para un avión de pasillo único, mientras que el A330neo cubre rutas de largo radio.
¿Qué es Avolon? Es una de las principales compañías de arrendamiento de aeronaves a nivel mundial, con sede en Dublín, Irlanda, y una cartera de clientes que incluye a las principales aerolíneas del planeta.
Desde la perspectiva del fabricante, Benoît de Saint-Exupéry, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de Aviones Comerciales de Airbus, señaló que "los lessors son excelentes barómetros del mercado de aeronaves". Agregó que este respaldo "ilustra el fuerte atractivo para una amplia variedad de clientes de estos dos aviones, los más eficientes en su categoría con las últimas tecnologías incorporadas".
El A321neo es el miembro más grande de la exitosa familia A320neo de Airbus y ofrece un alcance de hasta 7,400 kilómetros. Por su parte, el A330-900, impulsado por motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación, puede volar rutas sin escalas de hasta 13,300 kilómetros, con una reducción del 25% en consumo de combustible en comparación con aviones de generaciones anteriores.
Ambos modelos están actualmente certificados para operar con hasta un 50% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), y Airbus trabaja con el objetivo de alcanzar el 100% de capacidad para 2030.
La ejecución final de este pedido está sujeta únicamente a la aprobación de los accionistas de Bohai Leasing Co., Ltd., la empresa matriz de Avolon con una participación del 70%, un trámite que se anticipa concluir antes de finales de agosto de 2025.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión