Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Aviones de Embraer representan el 40% de las exportaciones de productos de defensa en Brasil

    04 de noviembre de 2024 - 06:44
    Aviones de Embraer representan el 40% de las exportaciones de productos de defensa en Brasil
    Ads

    El sector de defensa alcanzó un nuevo récord en las autorizaciones de exportación de productos y servicios. En 2024, Brasil alcanzó la marca de R$ 9,53 mil millones (US$ 1,65 mil millones), lo que representa el mejor índice en los últimos 11 años, superando la marca anterior de US$ 1,62 mil millones en exportaciones registrada en 2021.

    Ads

    Actualmente, la industria de defensa brasileña comercia con cerca de 100 países, siendo que el 40% de las exportaciones son de aeronaves, principalmente el avión de ataque ligero Embraer A-29 Super Tucano y el KC-390 Millenium, de acuerdo a un reporte publicado por nuestro medio asociado en Brasil, AEROIN.

    Entre los artículos más exportados se encuentran aeronaves de ala fija y rotativa, armamentos ligeros, municiones, armamentos no letales y servicios de ingeniería en productos de defensa.

    La evolución en el índice se debe a factores como la búsqueda creciente de nuevas oportunidades comerciales, el potencial competitivo y la capilaridad de la Base Industrial de Defensa (BID), que representa el 3,58% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera 2,9 millones de empleos directos e indirectos en el país. Un estudio del Observatorio Nacional de la Industria, de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), muestra que por cada empleo creado en el sector de defensa, otros tres se generan en otros sectores.

    Ver también: Coronel de los Marines elogia el Embraer KC-390 frente al Hércules

    Ads

    El Secretario de Productos de Defensa, Heraldo Luiz Rodrigues, destaca que este resultado es fruto de un trabajo constante que el Ministerio de Defensa ha venido realizando durante mucho tiempo. “Buscamos facilitar, junto con las empresas, la producción y exportación. En definitiva, ofrecemos las condiciones necesarias para que las empresas puedan efectivamente vender un producto, producirlo con seguridad en el país y transportarlo hasta su destino final con todas las garantías involucradas en este proceso”, afirmó.

    El Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Productos de Defensa (Seprod), también participa en eventos, ferias, visitas y encuentros empresariales, promoviendo comercialmente los productos y servicios de defensa nacionales. Otro trabajo desempeñado es el seguimiento a nivel mundial de nichos y países potencialmente compradores.

    La BID está compuesta por empresas estatales o privadas que participan en etapas de investigación, desarrollo, producción, distribución y mantenimiento de productos estratégicos de defensa (bienes y servicios) que contribuyen a los objetivos relacionados con la seguridad o la defensa del país.

    La BID cuenta con 252 empresas registradas en el Ministerio de Defensa. El portafolio brasileño está compuesto por aproximadamente 1.700 productos, como aeronaves, embarcaciones, soluciones cibernéticas para protección de datos, radares, sistemas seguros de comunicación y armamentos, entre otros artículos de alta tecnología.

    Temas
    • aviación en Brasil
    • Embraer
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo