Avión con mercenarios colombianos fue derribado en Sudán
Jartum y Abu Dabi protagonizan una severa escalada en sus relaciones luego de que la Fuerza Aérea Sudanesa informara sobre la destrucción de una aeronave presuntamente emiratí que transportaba mercenarios colombianos. El ataque, según medios estatales sudaneses, ocurrió este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Nyala, en la conflictiva región de Darfur.
De acuerdo con un reporte de la televisión oficial de Sudán, que cita fuentes militares, la operación fue un "ataque sorpresa" ejecutado justo en el momento en que la aeronave aterrizaba en la pista controlada por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). El informe detalla que la inteligencia militar sudanesa rastreaba los movimientos del avión, que habría despegado "desde una de las bases aéreas en el Golfo".
La operación aérea, según la versión sudanesa, "resultó en la muerte de decenas de mercenarios", quienes llegaban al país para apoyar a las RSF como parte de un "complot extranjero" para desestabilizar Sudán.
Preguntas Frecuentes sobre la Crisis Sudán-EAU
¿Qué ocurrió? La Fuerza Aérea de Sudán afirma haber bombardeado un avión proveniente de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios.
¿Dónde fue el ataque? En el Aeropuerto Internacional de Nyala, en Darfur del Sur, una zona controlada por las fuerzas paramilitares RSF.
¿Cuál fue la respuesta de EAU? Los Emiratos Árabes Unidos prohibieron a las aerolíneas sudanesas, como Badr Airlines y Tarco Aviation, operar en sus aeropuertos, y niegan apoyar a las RSF.
Este incidente militar ocurre apenas dos días después de que el gobierno de Sudán acusara formalmente a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de financiar y reclutar mercenarios colombianos para combatir del lado de las RSF. Por su parte, los EAU niegan consistentemente cualquier tipo de implicación en el suministro de armas o combatientes al grupo paramilitar.
La guerra civil en Sudán, que enfrenta a las Fuerzas Armadas regulares (SAF) y a las RSF desde abril de 2023, ha devastado al país, causando decenas de miles de muertes y millones de desplazados. El control de infraestructuras estratégicas como el aeropuerto de Nyala es vital para las líneas de suministro de ambos bandos.
Como respuesta casi inmediata al ataque reportado, la Autoridad de Aviación Civil de Sudán confirmó que los EAU prohibieron el aterrizaje de aeronaves con matrícula sudanesa en sus aeropuertos. Una fuente de una de las aerolíneas afectadas declaró a la agencia Xinhua que "las autoridades de los EAU justificaron su decisión afirmando que las aerolíneas sudanesas no cumplen con los estándares operativos", una justificación que se interpreta en Jartum como una represalia directa. Las aerolíneas Badr Airlines y Tarco Aviation operaban vuelos casi diarios a Abu Dabi, Sharjah y Dubái, rutas ahora suspendidas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión