Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Avianca volvió a operar vuelos internacionales desde Colombia

    02 de octubre de 2020 - 13:35
    Avianca volvió a operar vuelos internacionales desde Colombia
    Ads

    El primero de octubre Avianca inició la segunda fase de reactivación de las operaciones aéreas.

    Ads

    En esa ocasión fue el turno del reinicio de las operaciones internacionales con el vuelo que partió desde la capital colombiana a Guayaquil, Ecuador. 

    Como parte de esta reactivación, la aerolínea colombiana también habilitó los siguientes destinos: Quito, Ciudad de México, San Pablo, Miami y Nueva York.   

    www.avianca.com

    Ads

    A partir del 15 de octubre Avianca también unirá a Bogotá con Cancún, Ciudad de Guatemala, La Paz, Punta Cana, Río de Janeiro, Santa Cruz de la Sierra, San Salvador, Santo Domingo y Washington. 

    Julián Laverde, Vicepresidente de Operaciones de Red de Avianca dijo que: «Para Avianca es fundamental seguir reactivando la economía del país, la operación y todos aquellos sectores de la cadena que se apalancan de nuestros servicios. Nuestra prioridad seguirá siendo conectar a los colombianos y a sus industrias con el mundo de manera segura. Confiamos en que, en la medida que las condiciones lo permitan, podremos habilitar cada vez más rutas a nivel nacional e internacional”. 

    A un mes del reinicio de operaciones aéreas, Avianca informó que transportó más de 136.000 pasajeros, en más de 1.330 vuelos. 

    Actualmente ofrece una red de 21 destinos nacionales, volando a Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Santa Marta, San Andrés y desde ayer inició vuelos desde y hacia Bogotá a Armenia, Corozal, Barrancabermeja, Yopal, Florencia, Ibagué, Manizales, Neiva, Popayán, Riohacha y Villavicencio. 

    www.avianca.com

    El reinicio de la operación será gradual y los vuelos aprobados por las autoridades es limitado. Por tanto, la disponibilidad de pasajes va de la mano de la capacidad autorizada. 

    Para seguir transmitiendo tranquilidad a sus pasajeros, y para que la comparación sea clara y pueda ser entendida por cualquier persona, Avianca comparó el interior de un avión con una sala de operaciones, explicando que prácticamente los 2 lugares poseen la misma forma de circulación y renovación de aire a través de filtros.  Estos filtros capturan el 99.97% de los microbios transportados por el aire.

     Por último la compañía explicó que el sistema de aire de la cabina entrega aproximadamente el 50% de aire exterior y el 50% de aire filtrado y recirculado, lo que significa que el aire suministrado es esencialmente estéril. 

    En un mes Colombia logró activar vuelos nacionales e internacionales, demostrando con ello que las medidas de seguridad para cuidarse del virus se cumplen y funcionan. 

    Temas
    • Avianca
    • Colombia
    • COVID-19
    • Destacadas
    • Internacionales
    • Julián Laverde
    • reinicio de operaciones
    • vuelos
    AUTOR
    Andrés Lavallén
    Andrés Lavallén
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo