Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Avianca Argentina avanza hacia un Procedimiento Preventivo de Crisis

    15 de febrero de 2019 - 15:19
    Avianca Argentina avanza hacia un Procedimiento Preventivo de Crisis
    Ads

    A través de un correo electrónico enviado esta tarde a sus afiliados, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) alertó que Avian Líneas Aéreas S. A. (razón social de Avianca Argentina) inició hoy formalmente los «mecanismos para que la empresa entre en el Procedimiento Preventivo de Crisis».

    Ads

    En ese contexto, denuncian desde APLA, la aerolínea tiene como pretensión pagar en forma parcial los salarios de sus empleados y renegociar a la baja los convenios colectivos de trabajo, amenazando con que, en caso contrario, habría despidos masivos.

    «Más allá de las propias dificultades del Holding o del contexto económico en el país, esta situación es una muestra más del acabado fracaso de la Revolución de los Aviones del Ministro Dietrich. Mientras festejan cínicamente una guerra de precios con tarifas a $1 (o sea, menos de 3 centavos de dólar), terminamos siendo los trabajadores quienes pagamos los costos de la destrucción de la aviación argentina», expresaron desde APLA en la misiva, acusando además de que el objetivo es desindicalizar a los empleados de Avianca Argentina o conseguir subsidios.

    «Como colectivo vamos a dar todos los pasos que sean necesarios para asegurar la estabilidad de las fuentes y condiciones laborales sin descartar medidas de fuerza de alcance nacional en todas las empresas para revertir esta situación», finalizaron.

    Avianca Argentina es propiedad de Synergy Group, el cual también es accionista mayoritario de Avianca Holdings, aunque este último no tiene injerencia sobre la filial en nuestro país. El desarrollo de la aerolínea fue responsabilidad de la pata brasileña del grupo, Avianca Brasil, la cual durante los últimos meses ha atravesado graves problemas financieros que la llevaron a reducir su flota y recortar rutas, creando la tormenta que llegó hasta Buenos Aires.

    Ads

    Ver también: Destacadas de una charla con Efromovich en Sydney

    Desde ya, Avianca Argentina también se vio afectada por la devaluación del peso argentino y posterior recesión económica. Otros factores como el incremento de la competencia tras la liberalización de las bandas tarifarias también pudieron haber jugado en contra, aunque quizás no de manera tan directa considerando la red planteada por la aerolínea, que actualmente abarca a Buenos Aires/Aeroparque, Rosario, Santa Fe, Reconquista, Punta del Este y Termas de Río Hondo, estos dos últimos estacionales hasta el fin del verano, y el resto, con muchos rumores de ser levantados. La compañía no ha salido hasta el momento a comunicar de manera oficial sus planes inmediatos y, ante una consulta de este medio, han preferido no hacer comentarios.

    Ver también: ¿Se derrumba la Revolución de los Aviones?

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo