Aumenta la tensión en Air Canada: ausentismo masivo de tripulantes anticipa más cancelaciones
Cerca de 300 tripulantes de cabina no se presentaron a trabajar, duplicando la cifra habitual en medio de un conflicto laboral que amenaza con una huelga inminente.
La tensión entre Air Canada y sus tripulantes de cabina alcanzó un nuevo nivel en las últimas horas, luego de que la aerolínea informara que cerca de 300 de sus tripulantes de cabina no se presentaron a trabajar el jueves por la noche, una cifra que duplica el promedio habitual. Esta situación provocó cancelaciones adicionales en su red de vuelos, agravando la incertidumbre para miles de pasajeros en vísperas de una posible paralización total de actividades.
A través de un comunicado, la compañía aérea expresó que "lamentamos los inconvenientes a nuestros clientes". La aerolínea se encuentra en una fase de reducción de sus operaciones ante la inminente huelga convocada por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a más de 10,000 tripulantes de cabina, y que podría comenzar en las primeras horas del sábado 16 de agosto.
La disputa laboral, que se extiende ya por nueve meses, se centra en reclamos salariales y, fundamentalmente, en la compensación por horas no voladas. El sindicato argumenta que los tripulantes realizan tareas críticas de seguridad y servicio durante el embarque y en tierra que no son remuneradas. Según CUPE, la última oferta de la aerolínea, que incluía un aumento del 38% en la compensación total durante cuatro años, es insuficiente y no cubre la inflación acumulada desde el último contrato en 2015.
En medio de este conflicto, Air Canada también abordó un punto sensible en sus comunicaciones. La empresa recordó a sus tripulantes que "los repatriaremos en caso de una huelga, a pesar del rechazo del SCFP (CUPE) de aceptar el acuerdo para traer a los canadienses a casa". Esta declaración subraya las complejas negociaciones que también abarcan los protocolos de actuación en caso de una interrupción de servicios.
El Conflicto en Detalle
¿Quién está involucrado? Air Canada y más de 10,000 de sus tripulantes de cabina, representados por CUPE.
¿Cuál es el problema principal? El sindicato exige una mejora salarial y el pago por todas las horas trabajadas, incluidas las tareas en tierra previas al despegue, que actualmente no se remuneran por completo.
¿Qué está sucediendo ahora? Un número inusualmente alto de tripulantes no se ha presentado a trabajar, y la aerolínea ha comenzado a cancelar vuelos preventivamente.
¿Cuándo podría empezar la huelga? CUPE emitió un preaviso de huelga de 72 horas que podría hacerse efectivo a partir del sábado 16 de agosto, fecha en que Air Canada también podría iniciar un cierre patronal.
La aerolínea ya ha comenzado a cancelar vuelos de manera proactiva para, según afirma, realizar una "reducción ordenada" de sus operaciones y minimizar el caos para los viajeros. Se estima que la paralización total podría afectar a 130,000 pasajeros por día. La compañía está ofreciendo cambios de vuelo sin costo y reembolsos completos a los clientes afectados por las cancelaciones.
Por su parte, el gobierno canadiense, a través de la Ministra de Empleo, Patty Hajdu, instó a ambas partes a permanecer en la mesa de negociación, con la asistencia de mediadores federales que trabajan para encontrar una solución. Sin embargo, las posturas parecen distantes, con CUPE acusando a la aerolínea de no negociar de buena fe y Air Canada sosteniendo que la intransigencia del sindicato la obliga a tomar medidas drásticas para proteger la integridad de su operación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión