Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Ejecutiva

    Argentina: Royal Class solicita permiso para operar vuelos chárter a Estados Unidos

    La aerolínea ejecutiva argentina Royal Class solicitó al DOT de EE.UU. autorización para operar vuelos chárter entre Sudamérica y Estados Unidos con su Falcon 900.

    17 de julio de 2025 - 12:50
    Argentina: Royal Class solicita permiso para operar vuelos chárter a Estados Unidos
    Ads

    La compañía aérea argentina Just Flight Sociedad Anónima, que opera comercialmente bajo el nombre de Royal Class, ha presentado una solicitud ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para obtener un Permiso de Operador Aéreo Extranjero. La petición, registrada el 14 de julio de 2025, busca autorizar operaciones de vuelos chárter no regulares entre Argentina y territorio estadounidense.

    Ads

    Adicionalmente, la empresa ha solicitado una exención que le permita iniciar los servicios mientras el DOT procesa la solicitud del permiso definitivo. Esta medida es una práctica habitual en este tipo de procedimientos para agilizar el comienzo de las operaciones.

    La propuesta de Royal Class se centra en la operación de vuelos chárter ad hoc y a demanda para el transporte de pasajeros y carga. Para estos servicios, la compañía planea utilizar su aeronave Dassault Falcon 900, con matrícula LV-GQK, un jet ejecutivo de largo alcance con capacidad para 12 pasajeros. Las rutas no se especifican de antemano debido a la naturaleza a demanda de los vuelos, pero se anticipa que la mayoría de las operaciones conectarán puntos en Argentina y otros países de Sudamérica con destinos en Estados Unidos.

    Información Clave

    ¿Qué es Royal Class? Es el nombre comercial de Just Flight S.A., una empresa de aviación ejecutiva fundada en Argentina en 1996, especializada en vuelos no regulares.

    ¿Qué avión utilizará para sus vuelos a EE.UU.? La compañía operará un jet trimotor Dassault Falcon 900, una aeronave de fabricación francesa conocida por su alcance y eficiencia.

    ¿Qué tipo de vuelos planea operar? La solicitud contempla vuelos chárter de pasajeros y carga, sin un itinerario fijo, operados a requerimiento del cliente entre Sudamérica y Estados Unidos.

    La compañía, con sede principal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es una sociedad anónima de capitales privados. Su estructura accionaria se compone de un 75% perteneciente a Royal Class Air LLC, cuyo propietario final es el ciudadano argentino Leonardo Scatturice, y un 25% en manos de David Ruben Yacobiti, también de nacionalidad argentina. La dirección está a cargo de un equipo de profesionales argentinos, con Sebastián González Cazón como Presidente.

    Royal Class opera bajo la supervisión de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, autoridad que emitió su Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) el 3 de noviembre de 2023, con validez hasta noviembre de 2025. La empresa afirma en su presentación contar con toda la autoridad de su país de origen para llevar a cabo las operaciones propuestas y que su programa de mantenimiento cumple con las normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

    Ads
    Puede interesarte

      Como parte del proceso, y en una moción separada, Royal Class solicitó al DOT el tratamiento confidencial de sus informes financieros correspondientes al año fiscal 2024. La aerolínea argumenta que, al ser una empresa de capital privado, dicha información es sensible y no se divulga públicamente.

      La solicitud se ampara en el Acuerdo de Transporte Aéreo vigente entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos. Las partes interesadas en presentar comentarios o alegatos en relación con la solicitud de exención tienen plazo hasta el 29 de julio de 2025, mientras que el plazo para el permiso de operador aéreo vence el 4 de agosto de 2025.

      Temas
      • Royal Class
      • Estados Unidos
      • Charters
      • US DOT
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo