Argentina: IATA, ALTA y JURCA advierten sobre el impacto del paro de controladores en plenas vacaciones de invierno
Asociaciones aéreas expresan su preocupación por la huelga de controladores de ATEPSA desde el 11 de julio, que amenaza con cancelar vuelos en temporada alta.
Las principales asociaciones del transporte aéreo, IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional), ALTA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo) y JURCA (Cámara de Líneas Aéreas en Argentina), emitieron hoy un comunicado conjunto en el que manifiestan su profunda preocupación por las medidas de fuerza anunciadas por los controladores aéreos.
El gremio ATEPSA (Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) ratificó un cronograma de paros que comenzará el próximo viernes 11 de julio y se extenderá durante diez jornadas a lo largo del mes. La medida de fuerza, que involucra al personal de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), consiste en la suspensión total de los despegues de vuelos comerciales y de aviación general en franjas horarias específicas, lo que afectará directamente las operaciones en todo el territorio nacional.
El conflicto surge tras más de diez meses de negociaciones infructuosas por reclamos salariales. ATEPSA exige una recomposición del 45% para hacer frente a la inflación y acusa a las autoridades de dilatar el diálogo. El gremio sostiene que la medida es un recurso legítimo ante la falta de respuestas de EANA, la ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
Las asociaciones de líneas aéreas advierten que una acción de esta naturaleza conlleva inevitablemente la cancelación de vuelos, afectando tanto a vuelos domésticos como internacionales. El impacto se magnifica al coincidir con el inicio de las vacaciones de invierno, un período de altísima demanda que ya comenzó en varias provincias del país.
En su comunicado, IATA, JURCA y ALTA califican la medida como "innecesariamente oportunista" por las fechas elegidas. Subrayan que la alta ocupación de los vuelos durante esta temporada "hace imposible la reprogramación de todos los vuelos afectados o la reacomodación de todos los pasajeros". La concentración de operaciones en las ventanas horarias no afectadas por el paro tampoco es una solución viable por razones de seguridad operacional.
¿Por qué hay paro de controladores aéreos? El gremio ATEPSA reclama una recomposición salarial del 45% a la empresa estatal EANA, en un conflicto que lleva más de 10 meses sin resolución.
¿Cuándo y a qué hora es el paro? La medida de fuerza se aplicará en días y horarios específicos a partir del 11 de julio y durante todo el mes, afectando la autorización de despegues. Por ejemplo, el viernes 11 será de 12:00 a 20:00 y el sábado 12 de 15:00 a 23:00.
¿Qué vuelos se verán afectados? Todos los despegues de vuelos comerciales y aviación general dentro de las franjas horarias del paro. No se verán afectadas las aeronaves en emergencia o en misiones sanitarias y humanitarias.
¿Qué debo hacer si mi vuelo es cancelado? Se recomienda a los pasajeros y clientes de carga contactar directamente a su línea aérea para conocer el estado de su vuelo y las posibles opciones de reprogramación.
El impacto económico previsto es de gran alcance. Las asociaciones estiman perjuicios millonarios no solo para la industria aerocomercial, sino también para toda la cadena de valor del turismo, incluyendo hoteles, gastronomía, excursiones y comercios en los principales destinos turísticos del país.
IATA, JURCA y ALTA hacen un "llamamiento a los involucrados para reevaluar la extensión de la medida anunciada y especialmente las fechas afectadas". Instan a que el ejercicio del derecho a huelga se realice considerando el grave impacto que genera en la conectividad del país y en miles de pasajeros.
Mientras tanto, se espera una reunión clave para este martes entre ATEPSA y EANA en un intento por destrabar el conflicto. Se recomienda a los pasajeros y clientes de carga mantenerse atentos a la evolución del conflicto y a los comunicados de las aerolíneas sobre posibles cancelaciones y reprogramaciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión