Argentina: FAdeA obtiene certificación de mantenimiento a aeronaves con matrícula de Estados Unidos
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) fue certificada por la FAA como Estación Reparadora (14 CFR Part 145), permitiéndole realizar mantenimiento a aeronaves con matrícula "N".
La Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A. (FAdeA) obtuvo la certificación como Estación Reparadora Aprobada (Approved Repair Station) por parte de la Federal Aviation Administration (FAA), la autoridad aeronáutica de los Estados Unidos.
La habilitación, identificada con el número de certificado CABY563E, permite a la compañía estatal argentina ampliar su oferta de servicios en el segmento de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones). Específicamente, FAdeA ahora puede brindar soporte a aeronaves con matrícula norteamericana ("N") y a operadores regionales cuyos arrendadores (lessors) exigen habilitaciones bajo la normativa FAA.
La certificación se otorgó bajo la reglamentación federal 14 CFR Part 145, que establece los requisitos y estándares técnicos, operativos y de gestión que deben cumplir las organizaciones para realizar mantenimiento, inspecciones y reparaciones de aeronaves y sus componentes bajo la jurisdicción de la FAA.
La aprobación es el resultado de un proceso de auditoría y verificación por parte de la autoridad estadounidense. El certificado, emitido el 20 de octubre de 2025, permanecerá en efecto hasta el 31 de octubre de 2026, a menos que sea cancelado, suspendido o revocado.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es una Estación Reparadora Aprobada por la FAA? Es una instalación de mantenimiento que cumple con los rigurosos estándares de la Regulación Federal de Aviación (14 CFR) Parte 145 de Estados Unidos. Esta certificación la autoriza a realizar trabajos de mantenimiento, inspección y alteración en aeronaves y componentes bajo jurisdicción de la FAA.
¿Qué matrícula tiene la nueva certificación de FAdeA? El certificado de Estación Reparadora Aprobada de FAdeA lleva el número CABY563E.
¿Qué tipo de trabajos puede realizar FAdeA bajo esta certificación? El certificado detalla habilitaciones (ratings) específicas, que incluyen: LIMITED AIRFRAME (Células, limitado), LIMITED ENGINE (Motores, limitado), LIMITED ACCESSORIES (Accesorios, limitado) y LIMITED NON-DESTRUCTIVE TESTING (Ensayos no destructivos, limitado).
¿Por qué es importante esta certificación para FAdeA? Le permite a FAdeA acceder a un mercado más amplio, especialmente el de aeronaves con matrícula estadounidense (un estándar global en el arrendamiento de aviones) y operadores regionales que requieren esta habilitación específica para sus contratos de mantenimiento.
Habilitaciones específicas y alcance
El certificado emitido por la FAA detalla las habilitaciones específicas que FAdeA está autorizada a ejercer. Estas no son generales, sino que se definen como "Limitadas" (Limited), lo que circunscribe el alcance de los trabajos permitidos.
Las habilitaciones otorgadas a la planta de Córdoba incluyen:
- LIMITED AIRFRAME (Células)
- LIMITED ENGINE (Motores)
- LIMITED ACCESSORIES (Accesorios)
- LIMITED NON-DESTRUCTIVE TESTING (Ensayos No Destructivos - NDT)
- LIMITED ANY OTHER PURPOSE FOR WHICH THE FAA FINDS THE APPLICANT'S REQUEST APPROPRIATE
Esta aprobación valida que los procesos, la capacitación del personal, las instalaciones y los sistemas de calidad de FAdeA cumplen con los estándares requeridos por la autoridad estadounidense, una de las más influyentes a nivel global.
Proyección internacional del MRO
La obtención de esta certificación representa una expansión en la capacidad operativa de la fábrica argentina, según informó la propia compañía a través de un comunicado en sus redes sociales.
Al poder intervenir aeronaves con matrícula "N", FAdeA se posiciona para competir por contratos de mantenimiento de una porción de la flota regional que anteriormente quedaba fuera de su alcance. Muchas aerolíneas operan aeronaves alquiladas a arrendadores internacionales que exigen que el mantenimiento se realice en talleres certificados por la FAA o por EASA (la agencia europea) como condición contractual.
La empresa destacó que este resultado "reafirma la proyección internacional de FAdeA y nuestro compromiso con la seguridad, la calidad y la competitividad de la industria aeronáutica argentina".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión