Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Argentina, con un aeropuerto menos a partir de hoy

    01 de septiembre de 2025 - 12:49
    Aeropuerto de Río Gallegos, Argentina
    Aeropuerto de Río Gallegos, Argentina
    Ads

    La Argentina tiene, a partir de hoy, un aeropuerto menos en su red nacional por casi cuatro meses. El Aeropuerto Internacional de Río Gallegos “Piloto Civil Norberto Fernández” (IATA: RGL) inició un cierre total de operaciones que se extenderá por 113 días.

    Ads

    De acuerdo con un comunicado de Aeropuertos Argentina, la medida responde a la necesidad de ejecutar un proyecto impostergable de rehabilitación integral de su pista principal, la 07-25. La inversión destinada para esta obra asciende a 24 millones de dólares y los trabajos se proyectan finalizar el próximo 23 de diciembre de 2025, justo a tiempo para la temporada alta de verano.

    Durante este período, los vuelos regulares serán derivados al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola” de El Calafate, ubicado a más de 300 kilómetros de distancia. Las aerolíneas que operan en Río Gallegos, Aerolíneas Argentinas y LADE, ya notificaron a sus pasajeros sobre la modificación de las rutas.

    Para facilitar el traslado entre Río Gallegos y El Calafate, las empresas de transporte terrestre implementaron refuerzos en las frecuencias, mientras que el gobierno provincial coordinó la habilitación de servicios chárter en vehículos, minibuses y colectivos, así como taxis y remises.

    El cierre también impacta en los vuelos que conectan el continente con las Islas Malvinas y con Punta Arenas, en Chile. Específicamente, el vuelo de LATAM que une Punta Arenas con las Malvinas, y que una vez por mes realiza una escala en Río Gallegos, será temporalmente desviado para hacer su parada en el aeropuerto de Ushuaia mientras duren las obras.

    Ads

    El último vuelo regular en despegar antes del cierre fue el 1863 de Aerolíneas Argentinas, que partió rumbo al Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires a las 2:04 de la mañana, realizado con el Boeing 737-800 matrícula LV-FVO.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Por qué cerró el Aeropuerto de Río Gallegos? El aeropuerto cerró para permitir la rehabilitación completa de su pista principal 07-25, una obra considerada esencial para mantener los estándares de seguridad operacional.

    ¿Cuánto tiempo estará cerrado el aeropuerto? El cierre está programado por 113 días, comenzando el 1 de septiembre y finalizando el 23 de diciembre de 2025.

    ¿Qué mejoras específicas se realizarán en la pista? Los trabajos incluyen la demolición y reconstrucción de sectores de hormigón, el fresado y reasfaltado completo del pavimento flexible, la instalación de un nuevo sistema de balizamiento y la incorporación de un sistema de detección de hielo.

    ¿Qué pasa con los vuelos programados durante estas fechas? Los vuelos comerciales fueron derivados al aeropuerto de El Calafate. Los pasajeros deben coordinar con sus respectivas aerolíneas el cambio de ruta, aunque los traslados terrestres corren por cuenta propia.


    Detalles de la obra

    El proyecto de renovación abarca los 2.750 metros de la pista y es de gran complejidad técnica. En el sector de hormigón, los trabajos incluyen la demolición completa de las losas existentes para ser reemplazadas por una nueva base y una losa de hormigón simple de 36 cm de espesor promedio. Para esta fase se utilizarán 12.000 metros cúbicos de hormigón.

    En el tramo de pavimento flexible, se realizará un fresado total de la capa asfáltica actual, que será sustituida por una nueva base y una carpeta de rodadura, utilizando un total de 38.000 toneladas de asfalto. Además, se construirá una nueva cabecera de viraje adaptada para aeronaves de Clave C.

    Finalmente, las mejoras se completarán con la modernización del sistema de balizamiento y la señalización diurna, y la instalación de un nuevo sistema de monitoreo y detección de hielo en pista, un elemento clave para la seguridad en las operaciones invernales de la región patagónica.

    Parte de un plan de inversión nacional

    Esta obra en Río Gallegos forma parte de un amplio plan de modernización de la infraestructura aeroportuaria que Aeropuertos Argentina desarrolla en coordinación con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). En los últimos cinco años, la compañía invirtió más de 1.000 millones de dólares en terminales, pistas y calles de rodaje en todo el país.

    Entre las obras más destacadas se encuentran las nuevas terminales de Ezeiza, Bariloche e Iguazú, y la renovación de pistas en aeropuertos como Aeroparque, Posadas y San Rafael. Para lo que resta de 2025, además de la obra en Río Gallegos, están previstas intervenciones en los aeropuertos de Río Cuarto, Resistencia y Santiago del Estero, entre otros.

    Temas
    • Río Gallegos
    • Vuelos a Río Gallegos
    • Aeropuertos Argentina
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo