Argentina: ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció la postergación de las medidas de fuerza que estaban programadas para el próximo jueves 28 de agosto. La decisión se tomó luego de que el gremio fuera convocado a una audiencia de carácter urgente por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo.
Según informó ATEPSA a través de un comunicado oficial, la reunión con representantes del empleador se realiza este miércoles 27 de agosto en las oficinas de la Secretaría de Trabajo. El objetivo del encuentro es "exhortar a las partes a desarrollar la misma en un marco de paz social, a fin de poder acercar posiciones".
El sindicato, que representa a los controladores aéreos y otro personal técnico esencial para la navegación aérea, confirmó que las medidas anunciadas para el jueves 28 quedan postergadas hasta el sábado 30 de agosto. No obstante, advirtió que podrían prolongarse durante el mes de septiembre en caso de que la negociación no avance.
Este llamado al diálogo ocurre después de las primeras jornadas de un plan de lucha que, según el gremio, tuvo un alto acatamiento y afectó las operaciones en 54 aeropuertos del país. El conflicto se origina en un reclamo salarial que, de acuerdo con ATEPSA, perjudica directamente a sus afiliados y a la aviación en general.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es ATEPSA y a quiénes representa? ATEPSA es la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación, el sindicato que agrupa a los controladores de tránsito aéreo y a otros profesionales técnicos del servicio de navegación aérea en Argentina.
- ¿Por qué se pospusieron las medidas de fuerza? Las medidas se postergaron porque ATEPSA fue convocada a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo para negociar con la parte empleadora y buscar una solución al conflicto salarial.
- ¿Qué sucederá si no hay acuerdo en la reunión? El sindicato comunicó que las medidas de fuerza, ahora suspendidas hasta el 30 de agosto, podrían reanudarse y extenderse durante el mes de septiembre si no se alcanza una solución satisfactoria.
Contexto de la negociación
Las acciones sindicales previas demostraron, según el comunicado, "la importancia estratégica de los servicios que brindamos, permitiendo la conectividad segura y eficaz del país". Con esta demostración de fuerza, el gremio busca que las autoridades reconozcan la justificación de su reclamo.
Desde ATEPSA instaron a las autoridades a que "tenga la responsabilidad necesaria para negociar de buena fe y sin condicionamientos". La continuidad de los servicios de navegación aérea en las próximas semanas dependerá directamente del resultado de estas negociaciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión