Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Argentina: ANAC busca implementar el sistema ACAS II/TCAS II versión 7.1 en aviones comerciales

    La autoridad aeronáutica solicita que los operadores remitan, en un plazo de cinco días corridos, el tiempo estimado necesario para instalar el sistema ACAS II/TCAS II versión 7.1 en sus aeronaves afectadas.

    09 de enero de 2025 - 21:40
    Argentina: ANAC busca implementar el sistema ACAS II/TCAS II versión 7.1 en aviones comerciales
    Ads

    La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina emitiría una comunicación dirigida a operadores de aeronaves, solicitando información sobre la implementación del sistema ACAS (Airborne Collision Avoidance System) II/TCAS (Traffic Collision Avoidance System) II versión 7.1 en cumplimiento con lo establecido en el Anexo 6 de la OACI. Este requisito aplica a aeronaves con motor de turbina cuya masa máxima de despegue supere los 5.700 kg o que puedan transportar a más de 19 pasajeros.

    Ads

    En el documento oficial, fechado el 9 de enero de 2025, la ANAC informa que se encuentra en proceso de adecuación de las normativas RAAC 121 y 135 a los estándares internacionales. Para ello, solicita que los operadores remitan, en un plazo de cinco días corridos, el tiempo estimado necesario para instalar el sistema ACAS II/TCAS II versión 7.1 en sus aeronaves afectadas.

    Además, se aclara que, de no recibirse respuesta dentro del plazo estipulado, se asumirá que las aeronaves cumplen con los requisitos establecidos. Para aquellas que no puedan cumplir de manera inmediata, será necesario realizar una evaluación de seguridad operacional, identificando peligros y analizando los riesgos de sus operaciones bajo estas condiciones.

    ¿Qué es ACAS II/TCAS II versión 7.1?

    El ACAS II/TCAS II es un sistema de prevención de colisiones aéreas reconocido internacionalmente. Su objetivo es evitar accidentes entre aeronaves en vuelo mediante alertas a los pilotos y sugerencias de maniobras evasivas. La versión 7.1, en particular, incluye mejoras importantes:

    1. Reversión automática: Introduce una lógica de corrección cuando las maniobras de las aeronaves no siguen las recomendaciones iniciales.
    2. Comandos más claros: Simplifica las instrucciones para los pilotos con avisos más directos, como "Nivelar, nivelar."
    3. Reducción de falsas alarmas: Mejora la precisión del sistema en entornos de alto tráfico aéreo.

    Fuentes cercanas a la industria en Argentina indicaron que la Implementación de este sistema tiene un costo muy elevado, y que en más de un caso la instalación y compra del nuevo material puede exceder el costo de la aeronave en la que se instala. 

    Ads

    La medida de la ANAC busca alinear la normativa local con los estándares globales, evitando impactos negativos en la industria. Sin embargo, los operadores deberán responder rápidamente para garantizar la transición sin interrupciones. El sistema ACAS II/TCAS II versión 7.1 se ha convertido en una herramienta clave para la seguridad aérea y su adopción es fundamental para mitigar riesgos y prevenir colisiones en el espacio aéreo.

    Temas
    • ANAC
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo