Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    "Arbitrario y caprichoso": Delta y Aeroméxico acusan al DOT de castigar a EE.UU. en lugar de a México

    Las aerolíneas afirman que la terminación de su alianza no es una medida contra el gobierno mexicano, sino un golpe directo a los consumidores y empresas estadounidenses.

    13 de agosto de 2025 - 01:07
    "Arbitrario y caprichoso": Delta y Aeroméxico acusan al DOT de castigar a EE.UU. en lugar de a México
    Ads

    Delta Air Lines y Aeroméxico han presentado una objeción formal y contundente ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), oponiéndose a la tentativa de la agencia de retirar la aprobación y la inmunidad antimonopolio (ATI) para su Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA).  

    Ads
    Puede interesarte

      En un documento de 78 páginas, las aerolíneas califican la propuesta del DOT como "fatalmente defectuosa", "discriminatoria" y "arbitraria", y advierten sobre un severo impacto para los consumidores, la competencia y la economía de ambos países.

      La medida del DOT, delineada en su Orden de Mostrar Causa Suplementaria (SCO 2025-7-12), propone la terminación del JCA para el 25 de octubre de 2025. La agencia justifica su postura en las acciones del Gobierno de México (GOM) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), que considera violatorias del acuerdo de aviación bilateral y perjudiciales para la libre competencia.

      Sin embargo, Delta y Aeroméxico argumentan que la disolución de su alianza "castigaría a una empresa estadounidense y a los consumidores estadounidenses, no al GOM". Afirman que son las herramientas regulatorias directas contra el gobierno mexicano, como las previstas en la Parte 213 que el DOT ya activó, las que deberían emplearse para resolver la disputa.

      Un golpe a los consumidores y a la conectividad

      Ads

      Las socias del JCA sostienen que la alianza es "incuestionablemente pro-consumidor, pro-competencia y pro-estadounidense" y ha generado beneficios sustanciales desde su implementación en 2017. Entre ellos, destacan la creación de 37 nuevas rutas transfronterizas y un crecimiento de capacidad del 22%.

      La terminación del acuerdo, según un análisis económico presentado por las compañías, tendría consecuencias devastadoras. Advierten que 21 rutas sin escalas que conectan Estados Unidos y México estarían en riesgo de ser canceladas. Esto afectaría aproximadamente 1.8 millones de asientos de ida y vuelta anualmente. El perjuicio económico directo para los pasajeros se estima en más de $800 millones por año debido a tarifas más altas y menos opciones de vuelo.

      ¿Por qué el DOT quiere terminar la alianza? El DOT alega que acciones del gobierno mexicano en el aeropuerto de la Ciudad de México (MEX), como la reducción de slots, han creado un "campo de juego desigual" que viola el acuerdo de cielos abiertos y beneficia injustamente a la alianza.

      ¿Qué rutas podrían ser canceladas? Las aerolíneas no especificaron las 21 rutas, pero indicaron que incluyen importantes conexiones de negocios, como las que unen centros automotrices de ambos países, y no se limitan a vuelos desde o hacia la Ciudad de México.

      ¿Cómo afecta esto a la competencia? Delta y Aeroméxico argumentan que su JCA creó un tercer competidor de red fuerte frente a American Airlines y United Airlines. Su disolución, afirman, debilitaría la competencia y consolidaría el mercado en favor de sus rivales.

      Además del impacto en los pasajeros, la disolución del JCA pondría en peligro casi 4,000 empleos directos e indirectos en Estados Unidos y reduciría los ingresos por turismo en más de $200 millones anuales.

      Argumentos legales y trato discriminatorio

      Desde el punto de vista legal, las aerolíneas acusan al DOT de violar la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) en múltiples frentes. Sostienen que la agencia aplica incorrectamente los estándares legales, es internamente inconsistente al afirmar que el JCA es anticompetitivo y, al mismo tiempo, que su crecimiento es "deficiente" comparado con sus rivales.

      Uno de los puntos centrales de la objeción es el alegato de trato discriminatorio. Delta y Aeroméxico señalan que el DOT permite que otras alianzas con inmunidad antimonopolio operen en aeropuertos con restricciones de acceso mucho más severas, como

      Londres-Heathrow (LHR), Tokio-Haneda (HND) y Lisboa (LIS). Argumentan que es irracional y arbitrario amenazar su JCA por la situación en MEX, un aeropuerto que representa solo el 22% del tráfico aéreo EE.UU.-México, mientras que LHR maneja el 85% del tráfico EE.UU.-Reino Unido.

      Las aerolíneas también refutan la idea de que se beneficiaron de las acciones del gobierno mexicano. Por el contrario, detallan que se vieron obligadas a devolver 72 pares de slots en MEX, lo que representa más del 50% del total de reducciones y más del triple que cualquier otro operador.

      Ante la complejidad de desmantelar una operación de ocho años, Delta y Aeroméxico solicitaron al DOT que, como mínimo, extienda la fecha propuesta para la terminación hasta el 28 de marzo de 2026, final de la temporada de invierno IATA 2025, para permitir una resolución diplomática o una transición ordenada.

      Temas
      • Delta Air Lines
      • Aeroméxico
      • Acuerdo
      • US DOT
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo