Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Cuba

    Arajet vuelve solicitar vuelos a Cuba desde Santo Domingo

    27 de mayo de 2024 - 21:00
    Arajet vuelve solicitar vuelos a Cuba desde Santo Domingo
    Ads

    La Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana informó que Arajet ha solicitado la autorización para operar vuelos entre Santo Domingo/Las Américas (SDQ) y La Habana (HAV), Cuba.

    Ads

    Arajet no es ajena a este destino, habiéndolo solicitado anteriormente bajo la enmienda al Certificado de Autorización Económica (CAE) 25. La nueva solicitud es parte de un acuerdo entre ambos países para mejorar la conectividad aérea.

    En junio de 2023, las autoridades de Cuba y República Dominicana firmaron un protocolo de enmienda que modifica el artículo III «Designación y Autorización», permitiendo múltiples designaciones de aerolíneas. Este cambio autoriza a cada parte contratante a designar una o más aerolíneas para operar en las rutas acordadas con las frecuencias y capacidades establecidas.

    Actualmente, tres aerolíneas están autorizadas para conectar Santo Domingo/Las Américas con La Habana: Sky High Aviation, Sunrise Airways Dominicana y Cubana de Aviación. Sin embargo, solo Sky High opera esta ruta con cuatro vuelos semanales. Además, Air Century conecta La Habana desde Santo Domingo/La Isabela (JBQ) con cuatro vuelos semanales utilizando aeronaves CRJ 200.

    Según la JAC, en el primer trimestre de 2024, se movilizaron 6,624 pasajeros entre Santo Domingo (desde ambos aeropuertos) y La Habana.

    Ads

    Arajet y su presencia en el Caribe

    La empresa no ha sumado nuevos destinos en el Caribe desde noviembre de 2022, siendo Kingston (KIN), Jamaica, su última incorporación, que se unen a Aruba (AUA), Curaçao (CUR), y St. Maarten (SXM). 

    Arajet tiene autorización para volar a Puerto España (POS), Trinidad y Tobago; Bridgetown (BGI), Barbados; San Juan (SJU), Puerto Rico; Nassau (NAS), Bahamas; Gran Caimán (GCM), Islas Caimán; Montego Bay (MBJ), Jamaica; y Fort-de-France (FDF), Martinica.

    La aerolínea de bajo costo aspira principalmente  a volar a Estados Unidos, ofreciendo más opciones de vuelos económicos para el Caribe.

    Según la JAC, Arajet ha mejorado constantemente sus índices de ocupación, que comenzaron en un 44% a finales de 2022 y aumentaron a 85% en marzo de 2024. En el primer trimestre de 2024, Arajet movilizó 186,156 pasajeros. La aerolínea recibirá próximamente su décimo Boeing 737 MAX 8, de 35 aeronaves programadas, lo que permitirá fortalecer sus rutas actuales.

    Temas
    • Arajet
    • JAC
    • Nueva Ruta
    • Nuevo destino
    • Santo Domingo
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo