Arajet vuela al ritmo dominicano con nueva música exclusiva a bordo
Arajet comenzó a reproducir música exclusiva a bordo de su flota de aeronaves Boeing 737 MAX. La compañía introdujo composiciones originales de merengue y bachata que se escuchan durante los procesos de embarque y desembarque de pasajeros.
Según la aerolínea, esta medida tiene como objetivo reforzar la identidad cultural dominicana en la experiencia de viaje. Para ello, se crearon cuatro piezas musicales inéditas. Estas se presentan en dos formatos: versiones rítmicas para vuelos diurnos y arreglos más lentos, en estilos "apambichado" y bolero, para los trayectos nocturnos.
La implementación de esta iniciativa coincide con la fase de expansión de Arajet, que opera una red de rutas desde Santo Domingo y reportó haber transportado más de medio millón de pasajeros en la primera mitad de 2025.
¿Quiénes compusieron la nueva música de Arajet? El proyecto fue coordinado por el productor musical Federico Méndez, egresado de Berklee College of Music. Participaron 15 músicos, entre los que se encuentran integrantes de la banda Juan Luis Guerra y 440, como la pianista Janina Rosado y el percusionista Juan de la Cruz “Chocolate”. También colaboró el violinista José Francisco Pérez, quien participó en la gira europea de Adele en 2024.
La dirección musical estuvo a cargo de Federico Méndez, guitarrista y productor que ha sido docente en instituciones como la universidad Berklee y la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo.
El CEO de la aerolínea, Víctor Pacheco, se refirió a la iniciativa en un comunicado, donde afirmó que "Arajet se enorgullece de llevar esta expresión cultural a bordo, reafirmando su misión de conectar al mundo con la esencia dominicana no solo a través del destino, sino también de la experiencia misma del vuelo". Pacheco añadió que "con Arajet, la música de nuestra tierra también vuela por todo lo alto".
El equipo de grabación incluyó a músicos con una larga trayectoria en la escena dominicana, como los mencionados Janina Rosado y Juan de la Cruz “Chocolate”, además de Naya Macea, Luis Mojica y Rafael Carrasco, todos parte de la banda 440. Las grabaciones se realizaron también fuera del país: el violinista José Francisco Pérez grabó sus arreglos desde Alemania, al igual que el flautista Fiete Felsch.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión