Arajet recibió su Boeing 737 MAX 8 número 12
Arajet recibió su duodécimo Boeing 737 MAX 8, el cual recibió la matrícula HP-3210CMP, y fue presentado en Santo Domingo durante un acto en el que participaron el CEO y fundador de la aerolínea, Víctor Pacheco Méndez, y el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella.
La compañía nombró a esta nueva unidad “La Caleta”, continuando con su práctica de bautizar sus aviones con nombres de áreas protegidas y geográficas de la República Dominicana. El nombre hace referencia a la zona que alberga el Parque Nacional Submarino, un conocido punto de buceo en el Caribe.
Víctor Pacheco, CEO de Arajet, comentó que el nombre "refleja nuestra misión de conectar a la República Dominicana con el mundo, al tiempo que impulsamos el turismo sostenible y la preservación de nuestras riquezas culturales y naturales". Este nombramiento coincide con un programa gubernamental para modernizar la zona de La Caleta.
Por su parte, Héctor Porcella, presidente de la JAC, señaló que la expansión de Arajet "es una muestra de la confianza en la República Dominicana como hub aéreo de la región y, al mismo tiempo, un compromiso con la promoción de nuestros destinos turísticos".
FAQ: Preguntas Frecuentes
- ¿Cuántos aviones tiene Arajet actualmente? Con esta nueva incorporación, la flota de Arajet alcanza un total de 12 aeronaves, todas del modelo Boeing 737 MAX 8.
- ¿Por qué el nuevo avión se llama "La Caleta"? Arajet nombra a sus aviones en honor a áreas protegidas y lugares emblemáticos de la República Dominicana para promover el patrimonio natural y cultural del país a nivel internacional.
- ¿Qué es el Parque Nacional Submarino La Caleta? Es una de las áreas de buceo más relevantes del Caribe, ubicada cerca de Santo Domingo. Protege arrecifes de coral y una rica biodiversidad marina, además de contar con naufragios que atraen a buceadores de todo el mundo.
- ¿Cuál es el objetivo de Arajet con la expansión de su flota? El objetivo principal es consolidar a la República Dominicana, y específicamente al Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo, como un hub aéreo de conexiones para el Caribe, ofreciendo más rutas y precios competitivos.
Con la incorporación de este nuevo avión, Arajet busca avanzar en su objetivo de posicionar a la República Dominicana como un punto de conexión clave en el Caribe. Según la aerolínea, el aumento de su flota le permite ampliar su red de rutas y mantener una estructura de tarifas competitiva.
Antes de fin de año Arajet incorporará a su red destinos como Boston, Chicago, Orlando y Córdoba, alcanzando 28 destinos en 17 países.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión