Aprueban vuelos de JetSMART a Punta Cana
La Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana otorgó la aprobación final a la solicitud de Permiso de Operación de JetSMART Airlines S.A.S., la filial colombiana de la aerolínea de ultra bajo costo. La decisión, oficializada en la Resolución 172-2025 con fecha del 13 de agosto, ratifica el desembarco de la compañía en el Caribe.
Esta autorización llega pocos días después de que la propia aerolínea anunciara el lanzamiento de sus vuelos al Caribe. Tal como informó Aviacionline, el pasado 5 de agosto JetSMART comunicó el inicio de sus servicios a Punta Cana, el 5 de diciembre.
Según consta en el documento oficial, la autorización permite a JetSMART explotar servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo en dos rutas específicas desde Colombia, un paso clave en su estrategia de expansión internacional. La solicitud fue sometida a una audiencia pública el 13 de agosto, donde no se presentaron objeciones.
Rutas confirmadas
Las operaciones ratificadas por la JAC conectarán dos de las principales ciudades de Colombia con el polo turístico de Punta Cana:
- Medellín (SKRG) – Punta Cana (MDPC) – Medellín (SKRG)
- Cali (SKCL) – Punta Cana (MDPC) – Cali (SKCL)
Con esta aprobación, JetSMART se prepara para competir en un mercado con un flujo constante de viajeros que además podrán conectarse desde Santiago de Chile.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué rutas específicas operará JetSMART hacia Punta Cana? JetSMART recibió autorización para operar vuelos regulares de pasajeros, carga y correo entre Medellín (SKRG) y Punta Cana (MDPC), y entre Cali (SKCL) y Punta Cana (MDPC), en ambos sentidos.
¿Cuándo comenzarán a operar estos nuevos vuelos? La aerolínea tiene un plazo de seis meses para iniciar operaciones una vez que se complete la aprobación final. Este plazo puede ser prorrogado por 60 días adicionales. La fecha de inicio depende de la obtención de una certificación de seguridad y de la aprobación final del Poder Ejecutivo dominicano.
¿Qué es el CESAC y por qué su aprobación es necesaria? El CESAC es el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil de la República Dominicana. Su certificación del Programa de Seguridad del Explotador de Aeronaves (PSEA) de JetSMART es un requisito indispensable para garantizar que la aerolínea cumple con todas las normativas de seguridad antes de que el permiso sea elevado al Poder Ejecutivo para su ratificación final.
Próximos pasos para el inicio de operaciones
A pesar de la aprobación por parte de la JAC, la resolución establece un paso previo y crucial antes de que la decisión sea sometida a la aprobación final del Poder Ejecutivo dominicano. JetSMART debe obtener la certificación emitida por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
Esta certificación valida el Programa de Seguridad del Explotador de Aeronaves (PSEA) de la compañía, asegurando que cumple con todos los estándares de seguridad requeridos para operar en el país. Una vez obtenido este aval, el Permiso de Operación quedará firme.
La ley dominicana concede a la aerolínea un plazo de seis meses, a partir de la fecha de expedición final del permiso, para iniciar sus servicios.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión