APA establece Comité de Negociación para explorar una posible fusión con ALPA
La decisión marca el inicio de un proceso complejo que podría redefinir la representación sindical de miles de pilotos en Estados Unidos.
La Asociación de Pilotos de American Airlines (APA) dio un paso significativo hacia una posible fusión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) al aprobar, el jueves pasado, la resolución R2025-05 Rev 5, que establece formalmente el Comité de Negociación de Fusión APA–ALPA.
Esta medida marca el inicio de un proceso complejo que podría redefinir la representación sindical de miles de pilotos en Estados Unidos.
El comité estará compuesto por entre tres y cinco miembros, incluyendo de forma automática al presidente de la APA, First Officer Nick Silva, quien contará con derecho a voto. Este equipo tendrá la responsabilidad de negociar los términos de una potencial fusión o afiliación con ALPA, la mayor organización de pilotos de América del Norte.
Condiciones clave y restricciones
La resolución incorpora una serie de disposiciones legales y estratégicas que delimitan el proceso:
- Presupuesto asignado: El comité contará con un presupuesto de 3 millones de dólares válido hasta el año fiscal 2026.
- Cláusula de exención de cuotas: Mientras no haya un acuerdo tentativo de fusión aprobado por la Junta o ratificado por los miembros, o si los fondos de APA no caen por debajo de 50 millones de dólares, los afiliados estarán en un período de exención de cuotas adicionales asociadas a la fusión.
- Ratificación obligatoria: Cualquier acuerdo de fusión deberá ser aprobado por mayoría simple del cuerpo de pilotos afiliados, tal como lo estipula el Artículo XIII.F.2 de la Constitución y Estatutos de APA.
- Prohibición posterior a una falla de fusión: Si el proceso de fusión no prospera —ya sea por falta de acuerdo entre el comité, rechazo de la Junta o votación negativa por parte de los pilotos—, no se podrá retomar ninguna propuesta de fusión con ALPA durante los próximos 25 años.
Próximos pasos en el proceso
Antes de levantar su reunión de primavera, la Junta Directiva de APA instruyó al presidente Silva a notificar formalmente a ALPA la intención de iniciar negociaciones. Además, se abrió la convocatoria para que los miembros interesados en integrar el comité presenten sus currículums antes del 23 de mayo. Las entrevistas se realizarán del 2 al 11 de junio, y la elección oficial de los integrantes del comité tendrá lugar entre el 18 y 20 de junio, durante una reunión extraordinaria de la Junta Directiva.
Actividades adicionales de la Junta Directiva
Durante la misma reunión de primavera celebrada en la sede de la APA en Texas, la Junta Directiva abordó diversos temas de relevancia para la comunidad de pilotos:
- Beca CloudDancer: Se aprobó una donación de $10,000 a la fundación Ashton Johnson Memorial CloudDancer, que apoya a veteranos interesados en carreras en aviación. La presentación estuvo a cargo del oficial de operaciones Joe Johnson (ORD) y William Francis (DFW), beneficiario de la beca y actual piloto de American Airlines.
- Premio a la Excelencia en Seguridad Michael Michaelis: Fue otorgado a la tripulación de MIA, encabezada por los asistentes de vuelo Mario Suárez y Mark Hopson, por su respuesta ejemplar ante una falla catastrófica de motor causada por impacto de ave el 12 de mayo de 2023, poco después del despegue en la Isla del Príncipe Eduardo (PEI).
Nuevas designaciones internas:
- El FO Mike Boger fue añadido al Comité de Planificación Estratégica.
- CA Wes Smith fue nombrado presidente del Comité Ejecutivo de Personal.
- Se aprobó un aumento del presupuesto de la Junta del Sistema del año fiscal 2025, equivalente al 1% del laudo arbitral relacionado con el Alcance 1.D.4.h, para afrontar costos derivados del cronograma de arbitraje.
- Colaboración intersindical: El Comité de Compensación y Gastos (CCI) trabajará junto a sus contrapartes de Delta, United y SWAPA para analizar y comparar estructuras de compensación sindical.
- Presupuesto y representación externa: Se aprobó el presupuesto para el año fiscal 2026, incluyendo una partida de $171,363.50 para el Subcomité de Sistemas Avanzados de Aeronaves y Vuelo (AAFS). También se autorizó el reembolso del viaje del presidente Silva a Incheon, Corea del Sur, para representar a la APA en la conferencia de IFALPA.
Finalmente, se propuso invitar al director de operaciones de American Airlines, David Seymour, y al vicepresidente senior de Operaciones de Vuelo y COI, JC Gulbranson, a participar en la próxima reunión regular de la Junta Directiva.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión