Aire nuevo para una ciudad marcada por la guerra: reabre el aeropuerto de Mosul, Irak
Irak reinauguró el aeropuerto de Mosul tras reconstruirlo. El gobierno afirma que será clave para conectar la ciudad y dinamizar la economía regional.
El aeropuerto internacional de Mosul, en Irak, fue reabierto este miércoles tras un proceso de reconstrucción que lo dotó de nuevas instalaciones y tecnología actualizada, en un proyecto que el gobierno iraquí considera estratégico para el impulso económico de la provincia de Nínive.
El primer ministro Mohammed S. Al-Sudani encabezó la ceremonia de reapertura, acompañado por los ministros de Defensa, Transporte y Cultura, además de autoridades provinciales y legisladores. Durante el recorrido por las distintas secciones del aeropuerto, Al-Sudani destacó los avances de la obra y el rol del gobierno local.


Según detalla el gobierno iraquí, el aeropuerto estará completamente operativo dentro de dos meses, tras la selección de una empresa especializada en su operación. El proyecto se enmarca en un plan más amplio de desarrollo que busca integrar a Mosul en la red nacional e internacional de transporte aéreo.
El aeropuerto había quedado devastado durante la ocupación del grupo ISIS, y su reconstrucción incluyó una terminal principal para salidas y llegadas, bandas transportadoras de equipaje, salón VIP, sistema avanzado de radar y comunicaciones digitales, además de un nuevo balizamiento.
La pista principal fue extendida en 350 metros, alcanzando un total de 3.000 metros de largo por 45 de ancho, permitiendo la operación de aviones de gran porte y carga.


Las proyecciones oficiales estiman una capacidad anual de 630.000 pasajeros y 30.000 toneladas de carga aérea.
En la actualidad son siete los aeropuertos de Irak que reciben vuelos regulares de pasajeros, según datos obtenidos por Aviacionline a través de Cirium: Baghdad (BGW), Basora (BSR), Erbil (EBL), Al Asad (IQA), Sulaymaniyah (ISU), Kirkuk (KIK) y Al Najaf (NJF). En promedio durante julio operan unos 1600 vuelos semanales, con una oferta de 240 mil asientos.
Iraqi Airways es la principal operadora con el 38% de la oferta de asientos, seguida por Qatar Airways con el 5,4%, Sepehran Airlines con el 5,2%, Turkish Airlines con el 5,1% y Flydubai con el 5%. El resto se reparten UR Airlines, MEA, Royal Jordanian, Pegasus y Air Arabia.


Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión