Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Airbus y Navantia integrarán el dron SIRTAP en el LHD “Juan Carlos I”

    La integración del dron SIRTAP en el portaaviones LHD “Juan Carlos I” es el primer peldaño a la adopción por parte de la Armada de RPAS de ala fija de grandes prestaciones.

    28 de enero de 2025 - 15:28
    Airbus SIRTAP para la Armada Española?
    Airbus SIRTAP para la Armada Española?
    Ads

    Airbus Defence y Navantia han firmado un acuerdo clave para explorar la integración del dron táctico SIRTAP en el buque de asalto anfibio y portaaviones ligero español LHD “Juan Carlos I” (L-61). Este acuerdo pretende ser el primer paso para garantizar la interoperabilidad de la plataforma SIRTAP con el resto de sistemas del LHD, como el sistema SCOMBA.

    Ads

    Pilares de la integración

    Las actividades de integración se centrarán tres áreas fundamentales: 

    1. Mando y control (C2)
    2. Integración del sistema de combate
    3. Apoyo a la navegación (incluidas las operaciones de despegue y aterrizaje)

    Airbus destaca que este esfuerzo conjunto pretende conseguir un sistema totalmente integrado, que garantice la total compatibilidad entre el SIRTAP y el portaaviones “Juan Carlos I”, incrementando sus capacidades de misión, su flexibilidad operativa y la eficacia global de ambas plataformas en diversos escenarios operativos.

    SIRTAP naval
    SIRTAP sobre la cubierta del “Juan Carlos 1”. Como se evidencia en la imagen, las alas pueden plegarse o desmontarse para reducir el espacio que ocupa en hangar. Foto: Airbus

    Una oportunidad para potenciar capacidades nacionales

    El acuerdo también podría abrir la puerta a dotar a la Armada Española con capacidades desarrolladas localmente. El SIRTAP, concebido en España, fue adquirido inicialmente por el Ministerio de Defensa para el Ejército del Aire y del Espacio y el Ejército de Tierra, que recibirán nueve sistemas. Cada uno de ellos incluye tres vehículos aéreos no tripulados y una única estación de control en tierra.

    ¿Que busca la armada el SIRTAP?

    Durante una entrevista realizada por el sitio Defensa.com al coronel Antonio Nuñez, quien está al mando de la Flotilla de Aeronaves de la Armada española, éste comento que se está trabajando para adquirir a mediano plazo un sistema RPAS Clase III (drones superiores a 600 kg, capaces de volar a altitud alta o media y larga autonomía), con la finalidad de que puedan cumplir misiones AEW (alerta aérea temprana) y ASW (lucha antisubmarina) para desde la cubierta del LHD “Juan Carlos I”. 

    Ads
    SIRTAP en el LHD Juan Carlos I
    Una ventaja del SIRTAP es que ya viene equipado con radar en su morro. Foto: Airbus

    Aunque el SIRTAP está clasificado entre las clases II y III, su capacidad de carga útil, superior a 150 kg, podría ser insuficiente para soportar los equipos necesarios para misiones AEW. Sin embargo, presenta otras ventajas:

    • Es un dron robusto, diseñado para operar en condiciones adversas y con baja demanda logística, lo que lo hace apto para la transición al entorno naval.
    • Tiene una autonomía superior a 20 horas y un alcance de más de 2.000 km.
    • Al ser un producto ITAR-Free, está libre de restricciones de exportación de EE. UU., permitiendo una adaptación rápida y rentable a las necesidades locales.

    Siguiendo la estela de la Armada Turca

    La Armada Española podría inspirarse en el modelo de la Armada Turca, que está desarrollando un grupo aéreo basado en drones para su portaaviones ligero TCG Anadolu, de la misma clase que el “Juan Carlos I”. Grandes potencias navales como la US Navy y la Royal Navy también están integrando aeronaves no tripuladas en sus flotas, aprovechando las ventajas operativas y de costo que ofrecen los RPAS frente a aeronaves tripuladas.

    Vea también: El dron turco Bayraktar TB3 hace historia al despegar y aterrizar de forma autónoma en el TCG Anadolu

    El uso de RPAS como el SIRTAP podría permitir a la Armada Española adquirir capacidades que tradicionalmente solo estaban al alcance de buques portaaviones de mayor envergadura, reforzando así su posición operativa en un contexto de presupuestos ajustados y donde las opciones nacionales irán ganando relevancia estratégica frente a las importadas. 

    Temas
    • Armada Española
    • RPAS
    • Airbus Defence and Space
    • dron naval
    • Portaaviones
    • AEW
    • ASW
    • UAS
    • UAV
    • MALE
    • Grupo Aéreo Embarcado
    • Aviación Naval
    • Destacada
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo