Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Airbus se prepara para inaugurar la segunda línea de ensamblaje de la familia A320neo en su planta de EE.UU.

    14 de abril de 2025 - 04:30
    Airbus U.S. Manufacturing Facility en Mobile, Alabama (Photo: Pablo Diaz- Aviacionline)
    Airbus U.S. Manufacturing Facility en Mobile, Alabama (Photo: Pablo Diaz- Aviacionline)
    Ads

    Airbus está en la recta final para inaugurar su segunda línea de ensamblaje final (FAL) dedicada a la familia A320neo en sus instalaciones de Mobile, Alabama, Estados Unidos. Se espera que la nueva línea esté completamente operativa durante el tercer trimestre de este año, reforzando la capacidad de producción del fabricante europeo en un mercado clave.

    Ads

    La confirmación vino de Robin Hayes, CEO de Airbus Estados Unidos, durante una entrevista en la conferencia MRO Americas en Atlanta. Hayes indicó que la compañía está acelerando la instalación y espera que entre en funcionamiento pronto, marcando una expansión de la presencia industrial de Airbus en suelo estadounidense.

    La planta de Mobile, que celebró su décimo aniversario recientemente, comenzó con una única línea para la familia A320. En 2020, sumó una línea de ensamblaje para el A220, complementando la producción de este modelo que también se realiza en Mirabel, Canadá. El plan para esta segunda línea del A320neo se anunció originalmente en 2022, con una meta inicial para el segundo trimestre de 2025, que ahora se ajusta ligeramente al tercero.

    Desafíos en la producción del A220

    De acuerdo con lo reportado por nuestro sitio asociado Aeroin, Airbus reafirma su objetivo de alcanzar una tasa de producción de 14 aviones A220 al mes para el año 2026, combinando la producción de las plantas de Mirabel y Mobile. Sin embargo, las cifras actuales muestran el desafío que representa este aumento: en el primer trimestre de 2025, solo se entregaron 17 unidades del A220, y durante todo el 2024, la cifra total fue de 75 aviones.

    Estos esfuerzos de expansión se producen mientras Airbus, al igual que toda la industria aeroespacial, continúa lidiando con persistentes problemas en la cadena de suministro global, exacerbados desde la pandemia de Covid-19. Estas dificultades impactaron las entregas de 2024, cuando Airbus entregó 766 aeronaves, por debajo de su meta inicial de 800. Para 2025, el fabricante se ha fijado un objetivo de 820 entregas, y Hayes expresó optimismo en alcanzarlo.

    Ads
    Puede interesarte

      Los motores Pratt & Whitney no son el obstáculo actual

      Un punto clave destacado por Hayes es que las actuales limitaciones en la producción no se deben a una escasez de motores Pratt & Whitney, específicamente los PW1100G que impulsan al A320neo y los PW1500G del A220. A pesar de los conocidos problemas derivados de un retiro de componentes metálicos defectuosos que afectan a motores en servicio y causan disrupciones a las aerolíneas, Hayes aseguró que Pratt & Whitney está cumpliendo con el cronograma de entrega de motores nuevos para las líneas de producción de Airbus. Esto sugiere que los cuellos de botella actuales residen en otros componentes o factores dentro de la compleja red de proveedores.

      Temas
      • Airbus
      • Mobile
      • A320
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo